• Omni Hospital brindará diagnóstico gratuito para personas con Pectus Excavatum este 14 de mayo

Esta iniciativa estará liderada por el Dr. Luis Enrique Zea, Cirujano Pediatra Torácico y referente en el tratamiento de deformidades de la pared torácica. Pensando en quienes padecen malformaciones torácicas y no han tenido acceso a una evaluación especializada, Omni Hospital realizará una jornada sin costo enfocada en el diagnóstico de Pectus Excavatum, condición conocida como “pecho hundido”, y Pectus Carinatum, conocido como “tórax en quilla”. La actividad se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo de 2025, desde las 08h00 hasta las 15h00, en el auditorio del quinto piso del hospital. Un diagnóstico oportuno puede cambiar una vida.

La jornada está dirigida a pacientes entre 5 y 40 años, quienes serán atendidos mediante un circuito de evaluación de aproximadamente 10 a 15 minutos, en el que se revisarán factores físicos, funcionales y clínicos relacionados con estas malformaciónes torácicas. Muchos niños y adolescentes la ocultan por vergüenza, y no saber que existe tratamiento puede retrasar una intervención clave. Detectarlo a tiempo puede hacer toda la diferencia. Algunas señales de alerta que los padres pueden observar son: que el pecho del menor luzca hundido o sobresalido, que se canse fácilmente al hacer ejercicio, o que evite mostrar su pecho por inseguridad.

El Pectus Excavatum es una afección congénita que se caracteriza por el hundimiento del esternón y las costillas hacia el interior del tórax, generando una hendidura en el centro del pecho. Aunque en muchos casos es leve y solo afecta la estética, cuando la deformación es pronunciada puede ejercer presión sobre el corazón y los pulmones, afectando la respiración, el rendimiento físico y la calidad de vida. Es más común en varones y puede estar asociada con otras condiciones como escoliosis o el síndrome de Marfan.

El Pectus Carinatum, al contrario, presenta la protrusión del esternón o cartilagos de las costillas. Esta deformidad no comprime, pero también puede causar efectos fisiológicos importantes en las funciones respiratoria y cardiaca.

El tratamiento varía según la edad y la severidad de la deformación. En casos leves se puede optar por el uso de métodos no quirúrgicos.  Para el excavatum, una campana de vacío, un dispositivo no invasivo que se coloca sobre el pecho y ayuda a corregir progresivamente la forma torácica. Para el carinatum, un dispositivo de compresión.  En casos más complejos, se considera la cirugía, siendo el procedimiento de Nuss el más utilizado.

Omni Hospital reafirma así su vocación de servicio a la comunidad a través de iniciativas de alto impacto social, con enfoque preventivo y especializado. Actividades como esta no solo promueven la salud integral, sino que también fomentan el acceso equitativo a evaluaciones médicas que en muchos casos pueden marcar la diferencia entre una vida limitada por síntomas o una intervención oportuna con excelentes resultados.

Los interesados en participar pueden solicitar información y cupo para la cita de evaluación a través de los canales de contacto del hospital.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *