Como muestra del compromiso conjunto por el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, el Consejo Cantonal de Seguridad de Guayaquil reafirmó la voluntad técnica y política de las autoridades locales y nacionales de trabajar de manera articulada, sostenida y dentro del marco de sus competencias, en beneficio de la ciudadanía.
En la sesión participaron representantes de Segura EP, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Agencia de Tránsito Municipal (ATM), Intendencia de Policía, Secretaría de Gestión de Riesgos, Fiscalía del Guayas, Benemérito Cuerpo de Bomberos, Dirección de Justicia y Vigilancia, y el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Guayaquil.
Durante la jornada se consolidaron acuerdos clave en tres ejes estratégicos: el fortalecimiento del Plan Escuela Segura, la ejecución de operativos conjuntos para el control de motocicletas y tricimotos en rodadas nocturnas, la intervención en bodegas con artículos de dudosa procedencia, y la participación en Operativos CAMEX. Como parte de esta coordinación, se estableció el compromiso de mantener mesas técnicas quincenales para evaluar los resultados, afinar estrategias y garantizar respuestas efectivas y medibles a los desafíos de seguridad del cantón.
Uno de los avances más relevantes fue la apertura institucional para establecer un plan unificado de seguridad escolar, liderado por la Gobernación del Guayas y el Holding Municipal, a través de Segura EP y demás dependencias municipales. Este proceso permitirá reorganizar de forma coordinada los establecimientos priorizados por ambas instancias, manteniendo la cobertura operativa actual en 86 unidades educativas, en beneficio de más de 70.000 estudiantes.
El presidente de Segura EP, Fernando Cornejo, destacó la importancia del trabajo articulado “finalmente estamos trabajando en conjunto, desde nuestras competencias y con una misma meta: proteger a la ciudadanía. Esa es la forma en la que vamos a salir adelante, hombro a hombro, con diálogo y acción coordinada.”
Por su parte, el comandante de la Zona 8 de la Policía Nacional, Coronel Víctor Ordóñez, recalcó que la Policía Nacional mantiene operativos permanentes en los distritos priorizados del cantón “Estamos articulando esfuerzos con las Fuerzas Armadas y autoridades locales, porque la seguridad de Guayaquil requiere unidad, firmeza y resultados medibles para todos los ciudadanos.”
Las autoridades coincidieron en que la seguridad del cantón debe construirse desde la corresponsabilidad y el trabajo conjunto, respetando las competencias institucionales, pero sumando esfuerzos con visión compartida. En ese marco, se reiteró la invitación formal a la Policía Nacional para integrarse activamente a las Escuelas de Acción Segura (EAS), programa preventivo que involucra a la comunidad educativa, ciudadanía y actores estatales.