El Hospital General Los Ceibos, en coordinación con la Sociedad Ecuatoriana de Endocrinología, núcleo Guayas, presentó el Manual de Bolsillo de Hipotiroidismo, una herramienta clínica diseñada para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento oportuno de esta enfermedad.
En el auditorio institucional, con la presencia de médicos, enfermeras y residentes, se conoció el alcance de este recurso para la atención cotidiana. “Su formato compacto permite una consulta ágil y oportuna en diferentes áreas asistenciales, como consulta externa, hospitalización y emergencias, lo que facilita la toma de decisiones clínicas fundamentadas y actualizadas”, explicó Carlos Solís, responsable del área de Endocrinología del Hospital Los Ceibos.
Esta publicación fue elaborada por los galenos Carlos Solís y Natalia Aristizábal Henao, reconocida endocrinóloga y actual coordinadora nacional del Grupo de Tiroides. La experiencia de ambos autores permitió consolidar una herramienta accesible y basada en evidencia, dirigida a fortalecer el abordaje clínico del hipotiroidismo en todos los niveles de atención.
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, más de 750 millones de personas en el mundo presentan algún tipo de patología tiroidea, lo que representa aproximadamente el 10% de la población mundial. De este porcentaje, el 60% desconoce su condición. El hipotiroidismo, en particular, oscila entre el 0.1% y el 2% a nivel global, siendo diez veces más frecuente en mujeres que en hombres.
Durante su intervención, Jorge Salas von Buchwald, gerente del Hospital General Los Ceibos, destacó que esta publicación representa un hito en la formación médica continua y en el fortalecimiento de la atención endocrinológica en el país. “Simboliza, además, el compromiso de nuestro staff de médicos en brindar una atención humana, ética y basada en la excelencia clínica”, puntualizó.
Con esta iniciativa, el Hospital General Los Ceibos se consolida como un referente nacional en la promoción de buenas prácticas clínicas y en el impulso de la educación médica continua, reafirmando su liderazgo institucional en el ámbito de la salud pública en el Ecuador.