La Coordinación Zonal 8 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) llevó a cabo su evento de Rendición de Cuentas 2024, en el que se presentaron los principales resultados y avances alcanzados en los cuatro distritos que conforman la zona: Guayaquil Norte, Guayaquil Centro Sur, Durán y Samborondón.

El encuentro reunió a autoridades institucionales, equipos técnicos y representantes ciudadanos, quienes destacaron la importancia de la transparencia, la articulación territorial y la corresponsabilidad en la gestión pública orientada a los sectores más vulnerables.

Durante su intervención, la directora distrital de Durán y Samborondón, abogada Elisabeth Rizzo, señaló que el MIES trabaja bajo tres pilares institucionales: inclusión económica, inclusión social y articulación territorial. “Estos pilares sostienen nuestra labor diaria, con el firme compromiso de construir un Ecuador más justo, solidario e inclusivo”, expresó.

En el período 2024, el MIES en la Zona 8 ejecutó una inversión superior a USD 37,7 millones, brindó atención directa a más de 47.000 personas y entregó 120.521 bonos y pensiones a familias en situación de pobreza y vulnerabilidad. Además, se implementaron brigadas sociales en territorio, que permitieron acercar los servicios del Estado a zonas rurales y urbanas, fortaleciendo así la atención y acompañamiento integral a las familias.

Una de las sugerencias destacadas por las mesas de trabajo ciudadanas fue la necesidad de hacer seguimiento continuo a la ejecución de los programas y servicios, con calidad y calidez. Ante esta propuesta, el director distrital del MIES Guayaquil Centro Sur, David Zurita, manifestó estar plenamente de acuerdo y resaltó que el acompañamiento a los usuarios es esencial para asegurar que los servicios realmente cumplan su propósito.

Por su parte, el coordinador zonal 8 del MIES, Juan Carlos Manjarrés, agradeció la participación de los comités ciudadanos y reafirmó que el MIES seguirá recorriendo cada territorio con responsabilidad y rostro humano, expresó «Les garantizo que la próxima rendición de cuentas será aún más cercana al territorio, con más respuestas y con más fuerza para seguir trabajando por quienes más lo necesitan. Aquí nadie se queda atrás”.

Diana Lemos, representante de la mesa de Inclusión Económica, expresó: “El MIES nos ha dado las herramientas, como la capacitación y el préstamo productivo, nosotas el esfuerzo, las ganas y la disciplina. Gracias a eso, nuestros negocios salen adelante”.

El evento cerró con el compromiso de continuar construyendo una gestión pública transparente, participativa y con impacto real en la vida de las familias más vulnerables de la Zona 8.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *