En el marco de su vigésimo quinto aniversario de vida institucional, la Asociación de Empresas Proveedoras de Servicios de Internet, Valor Agregado, Portadores y Tecnologías de la Información (AEPROVI), desarrolló el Summit Ecuador Digital 2025, una jornada de alto nivel que profundizó sobre el futuro de la conectividad en el país.

Durante el evento, expertos de Ecuador, Brasil, México, Colombia, España y República Dominicana compartieron su visión sobre temas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad, protección de datos, redes inteligentes, transformación digital y tendencias regulatorias en el sector de las telecomunicaciones.

La agenda incluyó espacios de networking que fomentaron el diálogo estratégico entre profesionales del sector, representantes de empresas públicas y privadas, y estudiantes universitarios que se dieron cita en la capital.

Además, en el marco de una emotiva ceremonia, AEPROVI rindió homenaje a sus fundadores, aliados estratégicos y colaboradores cuyo aporte ha sido fundamental para consolidar a la asociación como un referente gremial en el país. Entre los hitos destacados, se resaltó la creación del NAP.EC, considerado el corazón del intercambio de tráfico local de internet, que permitió reducir significativamente los costos y la latencia en las conexiones; así como el crecimiento de la conectividad llegando con el internet fijo a más de 12 millones de usuarios, gracias a la consolidación de un ecosistema de libre competencia con más de 1.300 proveedores de servicios de internet (ISP) adicionales a los asociados.

“Hoy celebramos 25 años de conexión, pero sobre todo de convicción. Esta asociación nació para impulsar el acceso a la información como un derecho y una herramienta de desarrollo. Gracias al trabajo conjunto, hemos transformado un país. Sin embargo, lo más importante es que tenemos clara nuestra hoja de ruta para los próximos 25 años: cerrar brechas, fortalecer redes regionales y asegurar una conectividad segura, resiliente y asequible para todos”, señaló Francisco Balarezo, director ejecutivo y fundador de AEPROVI.

Desde su creación en 2000, AEPROVI se ha posicionado como un actor clave en la evolución del ecosistema tecnológico nacional, promoviendo la masificación del internet fijo, la innovación y la libre competencia. Lo que comenzó con 8 operadores comprometidos con democratizar el acceso a internet, hoy es una comunidad que, a través de sus asociados, representan a más del 70% de los usuarios de internet fijo del país.

Con el desarrollo de espacios de formación y diálogo como el Summit Ecuador Digital, AEPROVI reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico del Ecuador e invita a todos los actores del ecosistema digital a seguir construyendo un país más conectado, competitivo y preparado para los desafíos del siglo XXI.

En la fotografía de izquierda a derecha: Pablo Zurita, tesorero de AEPROVI; Francisco Balarezo, director ejecutivo de AEPROVI y Jorge Luis Román, presidente del directorio de AEPROVI.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *