Con el objetivo de fortalecer la educación y prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH), Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Pichincha y la farmacéutica MSD firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar una campaña de educación y prevención del VPH. El acuerdo fortalecerá los esfuerzos para que más personas conozcan sobre el virus y tomen decisiones informadas sobre su salud.
Sobre el Virus del Papiloma Humano
VPH son las siglas para referirse al virus de papiloma humano (o HPV, por sus siglas en inglés). Los VPH son un grupo de más de 150 virus relacionados. A cada variedad de VPH se le asigna un número, lo que es llamado tipo de VPH. Los VPH son llamados virus del papiloma debido a que algunos tipos de VPH causan papilomas (verrugas) que son tumores no cancerosos. Sin embargo, se sabe que algunos tipos de VPH causan cáncer, incluyendo cánceres de cuello uterino (la base de la matriz en la parte superior de la vagina), vagina, vulva (el área alrededor del exterior de la vagina), pene, ano y las partes de la boca y la garganta[1].
El virus del papiloma humano (VPH) continúa siendo un desafío de salud pública en todo el mundo. La infección por el VPH causa alrededor del 5% de los cánceres en todo el mundo, y se estima que, cada año, 625 600 mujeres y 69 400 hombres contraen un cáncer relacionado con el VPH.[2]
Sobre el evento
El evento contó con la participación de María Dolores Ponce, Presidenta de la Cruz Roja Pichincha, María Belén Sosa, Directora Asociada de Acceso, Comunicación y Política Pública de MSD, y equipos administrativos de las dos organizaciones.
La colaboración entre MSD y Cruz Roja Pichincha busca incrementar el acceso a la información, la educación y la prevención del virus del papiloma humano mediante cuñas de radio, vallas digitales, entre otras, de esta manera, se incremente la difusión del mensaje de la prevención a todas las personas.