El evento de la Prefectura Ciudadana del Guayas brindó un espacio familiar y seguro por las fiestas de Fundación de Guayaquil
Seis horas de un evento entretenido, 70 emprendedores, 14 artistas, 3.500 asistentes y más de 21.000 dólares en ventas. Los números lo confirman: El Festival Alma Guayaca, organizado por la Prefectura Ciudadana del Guayas, se posicionó como uno de los grandes eventos de las celebraciones por los 490 años de Fundación de Guayaquil.
El festival constituyó un evento seguro y familiar, que se desarrolló en el sector de Puerto Santa Ana. Ambulancias, policías y seguridad privada resguardaron el sitio, sin que se reportaran incidencias. En el interior, la gente cantaba, bailaba, consumía alimentos y bebidas, o compraba productos en una feria llena de color, música y buena vibra.
“Emprendimos una campaña que se llama Guayaquiléate, porque decide quedarte… porque la economía se reactiva, generamos empleo, distribuimos y movemos la economía de nuestra ciudad y nuestra provincia”, destacó la prefecta Marcela Aguiñaga al darle la bienvenida a los emprendedores y los asistentes.
La ejecutiva guayasense también invitó a la comunidad en general a disfrutar de las demás actividades preparadas por la Prefectura: Anime Weekend, Desfile de carros alegóricos, Mercado de Sabores en el Centro Cívico. “No hay excusa para que se quede en la casa, venza al medio, porque son lugares y espacios seguros, y son la mejor forma de honrar a nuestra ciudad”.
Para los emprendedores, la ganancia fue doble, porque pudieron promocionar sus productos y generar recursos. Mariuxi Vargas, del emprendimiento familiar Chimi Yummy, vendió toda la producción de choripanes y tuvo que pedir más material para seguir atendiendo los pedidos. “Cada vez que la Prefectura hace estos eventos es muy importante para la economía de nuestro hogar. La expectativa de hoy es sold out. Venderlo todo”.
Mientras que Rosa Cabrera, de Hamburguesas del Alma, estaba emocionada porque fue la primera vez que su emprendimiento nacido en la Manzana del Cuidado de Monte Sinaí, llegaba a un evento tan grande y con tanta gente. “Me siento muy feliz y contenta, muy agradecida con la señora Prefecta por esta atención que nos ha dado. Vamos por muy buen camino”, indicó Rosa Cabrera, una de las emprendedoras.