Con el objetivo de promover viviendas dignas, seguras y accesibles para familias de bajos recursos, el Municipio de Guayaquil y la Cámara de la Construcción firmaron este martes 22 de julio un convenio interinstitucional que marca el inicio del concurso Nuestra Casa Ideal.

La firma se realizó en el Salón de la Ciudad y contó con la presencia de la vicealcaldesa Tatiana Coronel; el presidente de la Cámara de la Construcción, Ottón Lara; y el director de Vivienda, Iván Seguel.

Durante el evento, Coronel destacó que esta iniciativa, impulsada bajo el liderazgo del alcalde Aquiles Alvarez, busca reafirmar el compromiso municipal con una ciudad más equitativa. “Se busca transformar la vida de cientos de familias a través de propuestas habitacionales, dignas, seguras y también accesibles. Invitamos a estudiantes de sexto semestre de Arquitectura e Ingeniería Civil, profesionales, gremios técnicos, socios del Colegio de Arquitectos e Ingeniería Civil. Las inscripciones serán hasta el 31 de julio y las propuestas serán recogidas hasta el 22 de septiembre de este año”, expresó.

Por su parte, Iván Seguel señaló que este convenio representa “un paso firme hacia una ciudad de oportunidades”, al consolidar una colaboración estratégica que permitirá convertir las ideas en soluciones habitacionales adaptadas a la realidad local.

Ottón Lara, presidente del gremio constructor, subrayó el carácter social y técnico del concurso. “Nuestra Casa Ideal busca estimular ideas innovadoras, técnicas y accesibles para el diseño de viviendas unifamiliares y bifamiliares con criterios de legalidad, seguridad estructural, eficiencia energética y adaptabilidad sociocultural”.

El diseño ganador deberá incorporar materiales locales, estructuras sismorresistentes, capacidad de crecimiento progresivo, eficiencia económica y energética, además de reflejar la identidad guayaquileña. Será seleccionado por el Alcalde junto a un equipo técnico especializado, recibirá un reconocimiento público y será publicado en la revista institucional “Ciudad de Todos” en su edición de octubre.

Los interesados pueden registrarse en el siguiente enlace: https://forms.gle/ifLSdabuGnLevcma6.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *