• INICIÓ RAÍCES 2025, LA FERIA GASTRONÓMICA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS
- Inició la duodécima edición de Raíces con la participación de 26 huecas.
- Un evento desarrollado por Expoplaza, con 33 años de trayectoria.
Arrancó “la mamá de la jama” con una ceremonia llena de orgullo ecuatoriano, tradición y sabor, que dio inicio a RAÍCES 2025, la feria gastronómica más emblemática del país. Durante cuatro días, el Centro de Convenciones de Guayaquil se transforma en el gran punto de encuentro para miles de visitantes, emprendedores y chefs que celebran la identidad nacional a través de su cocina. El público podrá disfrutar de la amplia oferta gastronómica de las huecas y entretenimiento desde el jueves 24 hasta el domingo 27 de julio. Los horarios serán de 09h00 a 21h00 del jueves al sábado, y el domingo 27, de 09h00 a 20h00, un evento de Expoplaza con el apoyo de la Alcaldía de Guayaquil, Construyendo la Ciudad de Todos.
RAÍCES 2025 cuenta con 26 huecas, de las cuales 20 competirán por la codiciada Estrella Culinaria de Oro, un reconocimiento que impulsa el desarrollo de pequeños negocios a convertirse en referentes del sector, gracias al impacto del #EfectoRaíces, transformando historias de emprendimiento en éxitos consolidados.
Huecas en competencia:
- La Salchicha de Amelia – Caldo de salchicha
- El Café de Pepe – Sánduche de chancho
- Elizajo Café – Tonga manaba
- Bolón del Sur – Bolón pelucón
- Sabor Costeño – Seco de gallina
- Restaurante Odalys – Fritada
- Patiú – Churros de yuca con seco de pollo
- El Papá Ceviche – K-masutra
- Platos Típicos Sandrita – Bollo arrecho
- Don Gato Picantería Restobar – Encocado Don Gato
- Restaurante El Manizado – Manizado
- Mi Gente – Chupe del encanto
- Parrilladas El Fogón del Cholo – Trilogía de res
- GRILL Club – Matambre costeño
- Gran Bife – La Anaconda
- Pollos Jota – Clásico de Jota
- El Divino – Encebollado divino rojo mixto
- Vitamina del Mar – Power fish
- Horneadictos – El Guayaco
- Antonio’s – Guatita la sin par
También están presentes huecas invitadas de ediciones anteriores, como Don Quichi, ganadora de laEstrella de Oro 2024;La Dura del Hornado, Estrella de Plata 2024;Cangrejal Mayrita, Estrella de Bronce 2024;Casa Manaba, Estrella de Oro 2021;Asados de Pecho, Estrella de Oro 2018; yPicantería Don Carlos, Estrella de Plata 2014. La hueca que se coronará con la codiciada Estrella de Oro 2025 será anunciada el domingo 27 de julio a las 17h00.
Otra de las grandes atracciones de esta edición es “LA ESNAQUI DE LAS BIELAS”, un nuevo espacio para disfrutar de cerveza artesanal y comida rápida en un ambiente relajado. Además, el viernes 25 de julio a las 19h00, el público podrá disfrutar del imperdible SHOW de la MOFLE, ícono de humor y cultura popular.
Más de 90 expositores participan en la Feria Comercial, donde el público encontrará propuestas innovadoras, productos locales y delicias tradicionales. La feria también vuelve con su aclamada Cocina Maestra, que ofrecerá clases magistrales dirigidas por chefs nacionales e internacionales, entre ellos, Juanjo López (España, ganador de dos Soles Repsol), quien regresa al país inspirado en su hueca asignada: La Tasquita de enfrente.
Además, regresó el RETO FOODIE, con su edición, conectando el evento con el mundo digital. Reconocidos creadores de contenido como Víctor León (@vijleon93), Ferxa Burgos (@ferxaburgos) y Jefferson Merchan (@jeffersonmerchant) compartirán esta experiencia en tiempo real con sus audiencias. Ellos se prepararon arduamente junto a las escuelas culinarias de RAÍCES, perfeccionando sus habilidades y sumergiéndose en el arte de la cocina. Esta dedicación no sólo elevará el nivel del desafío, sino que garantizará a sus comunidades digitales contenidos auténticos, formativos y deliciosos, reforzando el compromiso con la gastronomía nacional.
RAÍCES es un referente de las Fiestas Julianas y se ha posicionado como una vitrina para el turismo gastronómico, recibiendo más de 30 mil visitantes locales, nacionales e internacionales en cada edición. Es una plataforma que transforma negocios, impulsa marcas y celebra la diversidad del Ecuador. Su impacto va más allá del evento: representa un motor económico, turístico, cultural y social.
Organizada por Expoplaza, con más de 33 años de trayectoria en la realización de ferias y eventos, esta duodécima edición reafirma el compromiso con el desarrollo local a través de la creatividad, el sabor y el talento ecuatoriano.
Valor de la entrada: $ 3, se puede adquirir en boletería o través de su página web www.expoplaza.ec
Para mayor información: www.raicesecuador.com