El Gobierno Nacional anunció la fusión de Ministerios y Secretarías de Estado como parte de un Plan de Eficiencia Administrativa que lleva adelante. Desde este jueves 24 de julio del 2025 Ecuador pasará de tener 20 a 14 Ministerios, mientras que las Secretarías se reducen de nueve a tres.
El presidente Daniel Noboa oficializó la decisión pasadas las 19:30 con la emisión del Decreto Ejecutivo 60. Una hora antes la vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, anunció que con esta medida se reduce en un 41% el número de carteras de Estado en Ecuador.
En una rueda de prensa desde el Palacio de Carondelet, indicó que el Estado cuenta con los recursos para ejecutar las desvinculaciones de los funcionarios en los casos de los Ministerios que se fusionan. Aclaró que los despidos no incluyen a médicos, profesores, maestros, policías, militares ni personas que son parte de grupos vulnerables.
Según el Gobierno, la fusión de estas entidades permitirán que el Estado optimice sus recursos para brindar una mejor atención a las necesidades del país y de la ciudadanía. “No se trata de eliminar lo que se ha construido sino de consolidar el trabajo haciéndolo más efectivo”, dijo Jaramillo.
Estos recortes se realizan en el marco de las metas planteadas por Noboa para reducir el déficit estatal y cumplir con las metas del programa crediticio que su administración firmó el año pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ascendente a 5 000 millones de dólares.
Estas son las entidades que se fusionan:
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda se fusiona al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio se fusiona al Ministerio de Educación.
El Ministerio del Deporte se fusiona al Ministerio de Educación.
El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se fusiona al Ministerio de Gobierno.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica al Ministerio de Energía y Minas.
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) se fusiona al Ministerio de Educación.
El Ministerio de Turismo se fusiona al Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
La Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil se fusiona al Ministerio de Inclusión Económica y Social.
La Secretaría de Inversiones Público Privadas se fusiona al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público se fusiona a la Secretaría General Administrativa de la Presidencia de la República.
La Secretaría Nacional de Planificación se fusiona a la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete.
La Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Además, el Viceministerio de Acuacultura y Pesca se fusiona al Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Fuente Teleamazonas