El compromiso del Municipio de Guayaquil por fortalecer el tejido social y dinamizar la economía de las familias se refleja en las ferias productivas y capacitaciones que ha implementado en distintos sectores de la ciudad. Más de 20.000 personas han participado este año en talleres de gastronomía, velas decorativas, flores eternas, auxiliar de enfermería y otras habilidades que abren nuevas oportunidades de sustento.

Mirian Orellana es una de las comerciantes que ha encontrado en estos espacios una vía para reinventarse. La inseguridad la obligó a cerrar el local donde vendía sus productos, pero gracias a las ferias organizadas por la Dirección de Vinculación con la Comunidad pudo continuar. “Mi negocio estaba en un local de mi hermano en la avenida Portete, pero tuvo que cerrar por la inseguridad. Gracias a esta feria hemos tenido la oportunidad de mostrar nuestro emprendimiento y vender en un lugar seguro. Eso es lo importante del Municipio: nos brinda un espacio seguro para trabajar. Ha sido una gran oportunidad porque estamos vendiendo”, señaló Orellana, quien elabora flores eternas hechas a mano.

Ella participó en la feria desarrollada en el Parque Stella Maris, ubicado en la cooperativa Sandino 4, en el Guasmo Sur, donde también estuvo Laura Cabrera, otro ejemplo de resiliencia. Tras enviudar, encontró en la creación de pulseras una manera de sostener a su familia. “Gracias a este trabajo y a mi esfuerzo he podido salir adelante. He educado a mis cuatro hijos y hoy son profesionales. A todas las mujeres que dicen que no hay trabajo, les digo que se esfuercen, porque el Municipio nos ofrece grandes oportunidades. Si yo aprendí, todas pueden hacerlo”, enfatizó.

Las ferias y programas de formación impulsados por el alcalde Aquiles Alvarez no solo fomentan la independencia económica de cientos de mujeres, también fortalecen el sentido de comunidad y brindan una alternativa segura para el desarrollo personal y colectivo en los barrios de Guayaquil.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *