• En el mundo, más del 99% de las muertes por neumonía que ocurren en niños menores de 5 años se producen en los países de bajos y medios ingresos.[1]
  • Entre las causas de muerte por infecciones neumocócicas, la neumonía representa 81% y la meningitis 12%. En cuanto a la meningitis bacteriana en niños menores de 5 años, hay aproximadamente 1.2 millones de casos y 180,000 muertes anuales.[2]

La enfermedad neumocócica es una condición causada por una bacteria llamada Streptococcus pneumoniae (también conocida como neumococo), que se asocia a patologías potencialmente graves y contagiosas, incluyendo meningitis, sepsis y neumonía, por lo que el diagnóstico y tratamiento tempranos son importantes.[3]

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 95% de todos los episodios de neumonía clínica y más de 99% de muertes por neumonía que sufren los niños menores de 5 años en todo el mundo se producen en los países de bajos y medios ingresos. Al mismo tiempo, en estos países, las infecciones respiratorias agudas son las principales causas de hospitalización y muerte en los menores de 5 años. La institución señala que, entre las causas de muertes por infecciones neumocócicas, la neumonía representa 81% y la meningitis 12%.[4]

El neumococo puede dar lugar a diversas patologías, siendo las más comunes la otitis media, sinusitis, neumonía y meningitis[5]. Los casos más graves suelen presentarse en niños menores de cinco años y en adultos mayores de 65 años[6]. En Ecuador, según el Ministerio de Salud Pública, hasta la semana epidemiológica 24 del año 2025, se han notificado un total de 75.436 casos de neumonía a nivel nacional, siendo los niños de entre 1 y 4 años el grupo más afectado. La provincia de Pichincha es la más afectada del país con el 37.76% de los casos[7].

Vacunación como medida de prevención

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos de América (CDC, por sus siglas en inglés) recomienda la vacunación antineumocócica para los niños menores de 5 años, así como a adultos de más de 50 años. Las vacunas antineumocócicas, dice el organismo, ayudan a proteger contra las infecciones neumocócicas, incluidas las enfermedades invasivas. Estas enfermedades, aclara la institución, suelen ser muy graves y, a veces, pueden provocar la muerte.[8]

Respuesta global

El Plan de Acción Mundial para la Prevención y el Control de la Neumonía y la Diarrea, impulsado por la OMS y UNICEF, busca acelerar el control de la neumonía infantil mediante una estrategia integral que combina tres ejes fundamentales: protección, promoviendo la lactancia materna exclusiva y alimentación complementaria adecuada; prevención, a través de vacunación, higiene de manos, reducción de contaminación del aire doméstico, entre otros y tratamiento garantizando que todos los niños con neumonía tengan acceso a atención apropiada, ya sea por agentes de salud comunitarios o en establecimientos sanitarios para casos graves de neumonía, asegurando la administración de antibióticos y oxígeno necesarios para sanar.[9]


[1] Organización Panamericana de la Salud. (n.d.). Neumococo. https://www.paho.org/es/temas/neumococo

[2] Organización Panamericana de la Salud. (n.d.). Neumococohttps://www.paho.org/es/temas/neumococo

[3] Cleveland Clinic. (n.d.). Pneumococcal disease. Recuperado el 2 de junio de 2025, de https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/24231-pneumococcal-disease

[4] Organización Panamericana de la Salud. (n.d.). Neumococo. Recuperado el 2 de junio de 2025, de https://www.paho.org/es/temas/neumococo

[5] Kumar, S., & Singh, A. (2022). Title of the articleJournal NameVolume(Issue), Page range. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9519188/

[6] Kumar, S., & Singh, A. (2022). Title of the articleJournal NameVolume(Issue), Page range. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9519188/

[7] Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2025). Inmunizaciones: Guía de prevención de enfermedades [PDF]. https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2025/06/INMINOPREVENIBLES-CT_-DNVE-SE-24.pdf

[8] Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (n.d.). Vacunas neumocócicas. Recuperado el 2 de junio de 2025, de https://www.cdc.gov/pneumococcal/vaccines/index.html?CDC_AA_refVal=https%3A%2F%2Fwww.cdc.gov%2Fvaccines%2Fvpd%2Fpneumo%2Fpublic%2Findex.html

[9] Organización Mundial de la Salud. (n.d.). Neumonía. Recuperado el 2 de junio de 2025, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/pneumonia

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *