El presidente Daniel Noboa convocó a una marcha contra la Corte Constitucional, luego de que este organismo suspendiera provisionalmente tres leyes clave del Gobierno.
El anuncio lo hizo este miércoles seis de agosto durante un evento en Daule, provincia del Guayas, en el que aseguró que “estamos viviendo un momento en el cual podemos de una vez por todas cambiar este país con la próxima consulta popular”.
Noboa agregó que siempre va a respetar el artículo uno de la Constitución, el cual menciona que el poder máximo lo tiene el pueblo.
Por ello, decidió convocar a una marcha en respuesta a la reciente decisión de la Corte Constitucional de suspender varios artículos de las leyes de Integridad, Inteligencia y Solidaridad; que el régimen había promovido para combatir a la delincuencia y hacer cambios estructurales en el Estado.
“Así mismo con ese poder ciudadano y de manera pacífica vamos a protestar este día martes 12 porque no podemos permitir que nueve personas entronadas que, ni siquiera quieren aparecer en foto, vienen y nos tiran abajo las leyes que les puede dar seguridad a cada uno de ustedes”, apuntó el mandatario.
Especificó que él mismo protestará con la gente “para hacer sentir el verdadero poder del pueblo”.
TENSIÓN ENTRE EL EJECUTIVO Y LA CORTE
Desde que inició su nuevo mandato, el presidente Daniel Noboa envió a la Asamblea cuatro proyectos de ley urgente relacionados en su mayoría con temas de seguridad y estructuración del Estado.
Es así que la Asamblea, integrada mayoritariamente por el oficialismo, aprobó las leyes de Solidaridad, Integridad y Áreas Protegidas. Mientras que la ley de Inteligencia, que fue reformulada por la bancada de Gobierno tras permanecer varios años en la Legislatura, también logró pasar este filtro.
Actualmente, el Legislativo tramita el cuarto proyecto denominado Ley Orgánica para el Control de Flujos Irregulares de Capitales, más conocido como Ley de Fundaciones.
Sin embargo, diversas organizaciones sociales han interpuesto más de 30 demandas de inconstitucionalidad porque aseguran que las normas aprobadas violan varios derechos.
Ante los múltiples reclamos, la Corte Constitucional decidió acoger las denuncias y suspender parcialmente las leyes de Solidaridad, Integridad e Inteligencia. “Las normas a primera vista podrían afectar derechos fundamentales”, dijo la institución.
Agregó que “se trata de actuaciones técnicas y jurídicas, que precautelan el cumplimiento y la supremacía de la Constitución de la República del Ecuador, sin que constituyan aún pronunciamiento de fondo sobre los procesos en conocimiento”.
La postura de la Corte no ha sido del agrado del Gobierno. La ministra Zaida Rovira calificó a esa institución como “enemiga de la ciudadanía” y ahora el presidente Daniel Noboa convoca a una protesta.
Fuente Vistazo