La Perla del Pacífico avanza hacia una ciudad más ordenada y sostenible con el aporte de sus jóvenes talentos. A través del concurso Paréntesis Urbano, el Municipio de Guayaquil recibe propuestas innovadoras de estudiantes de Arquitectura que buscan mejorar los espacios públicos y fortalecer la convivencia ciudadana.

Este lunes 1 de septiembre, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte entregó oficialmente su iniciativa para la intervención de los parques de la ciudadela La Garzota. La propuesta, elaborada en equipo por alumnos y docentes, se suma a las que ya están en desarrollo por otras universidades de la ciudad.

“Significa para nosotros una magnífica oportunidad para que nuestros estudiantes y docentes hagan toda la creatividad y diseño arquitectónico, con una propuesta de viabilidad económica y financiera (…). No puede haber un desarrollo sostenible si no hay una alianza entre institución pública, la academia y la empresa privada”, indicó Marcial Calero Amores, decano de la Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción.

Para los estudiantes, el contacto directo con la comunidad marcó la diferencia. Amanda Gómez, alumna del séptimo semestre, señaló que fue muy bonito interactuar con los moradores, “nos abrieron las puertas para las entrevistas, encuestas y levantamiento que se hizo y aprendimos bastante porque es un tema urbano”.

El concurso cuenta también con la participación de las universidades de Guayaquil, Salesiana, de Especialidades Espíritu Santo y Católica Santiago de Guayaquil, cuyos equipos presentarán sus proyectos hasta finales de este mes.

Paréntesis Urbano se consolida como una plataforma donde la creatividad juvenil, el respaldo académico y la visión municipal convergen para construir una ciudad inclusiva, dinámica y mejor planificada.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *