- La aplicación Cirkula continúa su expansión en Ecuador con más de 60 comercios aliados y 20 mil usuarios activos en Quito. Registra un crecimiento sostenido del 60% mensual gracias a su modelo innovador que rescata alimentos en perfecto estado para que no sean desperdiciados.
La aplicación Cirkula continúa expandiéndose en Ecuador y consolidándose como una alternativa innovadora y sostenible que busca reducir el desperdicio de alimentos en el país. Presente en Quito desde el segundo trimestre de este año, la app ya cuenta con más de 60 comercios aliados y más de 25 mil usuarios, demostrando que el consumo responsable y accesible es posible.
Cirkula nació en 2020 en Perú, fundada por Michelle Gomberoff (Confundadora y CEO) y Jimmy Baudts (Cofundador & Gerente Comercial). Su propósito es sencillo, buscan evitar que la comida en perfectas condiciones se desperdicie. A través de la app, restaurantes, cafeterías, panaderías y supermercados publican aquellos productos que no se vendieron a tiempo, pero que siguen frescos y deliciosos. Los usuarios pueden comprarlos con descuentos de al menos 40%, disfrutar de comida de calidad a mejor precio y, al mismo tiempo, ayudar a reducir el desperdicio de alimentos.
Michelle Gomberoff, mencionó que: “Cirkula no es una app de beneficencia, sino una plataforma en la que los negocios encuentran un canal adicional para comercializar sus excedentes de manera rentable, los consumidores acceden a productos de calidad a precios accesibles y el planeta se beneficia al reducirse el desperdicio”.
Un modelo de triple impacto: social, económico y ambiental
Con más de 500 mil productos rescatados en la región, Cirkula ha generado hasta la fecha más de USD 1.1 millones en ahorros para los usuarios, además de evitar que miles de toneladas de alimentos terminen en la basura. Esta reducción de desperdicios se traduce en un impacto positivo al disminuir las emisiones de CO₂ asociadas.
En Ecuador, la app ya trabaja con marcas reconocidas como Cassolette, Paccari, Dunkin Donuts y Labakery, entre otros aliados, quienes han encontrado en Cirkula una forma de recuperar parte de su inversión, atraer nuevos clientes y mejorar su posicionamiento como negocios sostenibles.
Tecnología para un consumo consciente
Disponible en Play Store y App Store, Cirkula incorpora herramientas de inteligencia artificial para la categorización de productos y métricas de impacto, garantizando trazabilidad y transparencia.La meta de la compañía a futuro es alcanzar más de 6 mil comercios aliados en la región andina en los próximos años, escalar la operación en Ecuador y sumar supermercados y tiendas de conveniencia a gran escala.
Finalmente, Gomeroff afirmó que “Nuestro propósito es claro, buscamos hacer el consumo más consciente, evitar el desperdicio de alimentos y cuidar el planeta mientras generamos beneficios reales para negocios y consumidores”.
En la de foto: Michelle Gomberoff, Confundadora y CEO) y Jimmy Baudts, Cofundador & Gerente Comercial.