Este fin de semana se realizaron varias Brigadas Sociales Integrales en distintas ciudades del país. El objetivo es acercar los servicios médicos, sociales, educativos y de promoción de la salud, articulando esfuerzos interinstitucionales para fortalecer el bienestar de la población.

El Ministerio de Salud Pública (MSP), con el apoyo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Instituto de Seguridad Social de la Policía (ISSPOL), el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), los ministerios de Educación, Deporte, Derechos Humanos, la Agencia Nacional de Regulación y Control de Transporte Terrestre (INDOT), Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), entre otras carteras de Estado, instalaron carpas informativas y de servicios esenciales y de primer nivel de atención.

El evento principal se desarrolló en la Explanada del Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro, en el Puerto Principal. Contó con la presencia de autoridades como el Presidente del Directorio del IESS, Edgar Lama, el Viceministro de Deportes, José David Jiménez, el asambleísta y presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, Juan José Reyes, la Subsecretaria de Gestión de Operaciones y Logística, Patricia Macías, y representantes de varias entidades.

Un brazo ejecutar de ayuda en estas ferias es el IESS. Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo, aplaudió estas iniciativas. “Debemos compartir con la ciudadanía el valor del trabajo que estamos haciendo, cuidamos a los que no se pueden cuidar solos, esa es nuestra misión” expresó.

Esta semana las ciudades de Guayaquil, Quito, Cuenca, Manta, Cotacachi y Zamora recibieron a más de 5 mil personas en las brigadas. Estas contaron con stands en: paquete priorizado, alimentación saludable y lactancia materna, mitos de la salud sexual y reproductiva, actividad física y recreativa, medicina ancestral y general, y odontología.

En Quito, Wendy Gavica, viceministra de Atención Integral en Salud, acudió al barrio Solanda, sur de Quito, para constatar que los servicios de salud lleguen a la comunidad. “Continuaremos acercando a ustedes nuestros servicios, implementando programas y acciones que lleven salud a sus hogares y a los que más necesitan”, indicó.

De esta manera, se fortalece el vínculo entre la institución y la comunidad, generando confianza y asegurando el acceso a una atención oportuna y de calidad.

Paralelamente a las brigadas integrales sociales, en primer turno se ejecutó una caminata 3K, donde se destacó la predisposición de las personas, que simboliza la importancia de la actividad física en la prevención de enfermedades y el fortalecimiento de la cohesión social. La coordinación se trabajó con el Ministerio del Deporte. Además, hubo presentaciones artísticas y culturales para fomentar la integración comunitaria.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *