El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este domingo 21 de septiembre el calendario electoral, las directrices, plan operativo, presupuesto, así como la matriz de riesgos y contingencia para el Referéndum 2025.
La entidad declaró el inicio del proceso electoral el pasado sábado, luego de que el presidente Daniel Noboa emitiera decretos para un referendo sobre dos preguntas: bases militares extranjeras y financiamiento de organizaciones políticas.
Previamente, estos temas fueron avalados por la Corte Constitucional, lo que no sucedió con la pregunta sobre la instalación de una Asamblea Constituyente. Por ello, el CNE pidió a los magistrados evaluar ese cuestionado antes de incluirlo en el proceso electoral.
Mientras eso se soluciona, los consejeros avanzaron con la aprobación de varios elementos como el calendario electoral.
Se estableció que la campaña electoral arrancará el primero de noviembre hasta el 13 de noviembre y la jornada de votación se llevará a cabo el domingo 16.
COSTO DEL REFERÉNDUM
El referéndum costará más de USD 59 millones, según lo aprobado por el pleno del CNE.
Los consejeros subrayaron que se determinó este valor de acuerdo a las experiencias de los últimos procesos electorales.
Además, las autoridades aprobaron el cálculo del Límite del Gasto Electoral, que es el monto máximo establecido para que las organizaciones políticas y sociales realicen actividades de promoción, que no impliquen la contratación de publicidad en prensa, radio, televisión y vallas publicitarias.
El monto autorizado para cada opción (Sí o NO) será de USD 2’787.744,80.
PREGUNTAS PARA EL REFERÉNDUM
Estas son las preguntas que están en firme y fueron aprobadas por la Corte Constitucional.¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?
Fuente Vistazo