En un hito que busca transformar la industria de la construcción en Ecuador, el colectivo Constructores Positivos ha oficializado una alianza con Proyecto Ana, iniciativa liderada por la primera dama, Lavinia Valbonesi. El acuerdo tiene como propósito central impulsar la participación y el liderazgo de las mujeres en un sector históricamente dominado por hombres.

Actualmente, las mujeres representan apenas el 3,9% de la fuerza laboral en construcción en Ecuador, frente al 6% en promedio en América Latina y más del 10% en países desarrollados. Ante este desafío, las casi 30 empresas que conforman Constructores Positivos se han comprometido a elevar esta cifra al 1% en los próximos tres años, abriendo así nuevas oportunidades y fomentando un entorno más justo y equitativo.

En este contexto, Uribe Schwarzkopf destaca por su liderazgo y compromiso ejemplar. Desde 2019, la empresa impulsa el programa “Mujeres de Altura”, diseñado para generar empleo formal, empoderar a las mujeres y erradicar la discriminación de género y el acoso laboral.

“Nuestra meta inicial era contar con al menos una mujer por cada diez hombres en nuestras construcciones. No solo la alcanzamos, sino que la superamos”, señala Joseph Schwarzkopf. “Para finales de 2024, el 15% de nuestro personal en proyectos de Quito y Guayaquil eran mujeres, un logro que nos llena de orgullo.”

El impacto social de esta iniciativa ha sido profundo: el 75% de las mujeres contratadas provienen de hogares de bajos ingresos, muchas de ellas jefas de familia que no tuvieron la oportunidad de completar su educación. Además de garantizar un ambiente laboral respetuoso, la empresa ha implementado talleres de educación financiera y charlas de prevención de la violencia de género, aportando al bienestar integral de su equipo.

El compromiso se refleja también en la estructura corporativa de Uribe Schwarzkopf: la mitad de su personal en oficinas son mujeres y más de la mitad de los cargos directivos —incluyendo direcciones, gerencias y jefaturas— están ocupados por talento femenino.

La unión entre Constructores Positivos y Proyecto Ana marca un antes y un después en el camino hacia la igualdad y equidad de género en la construcción. A través de programas de capacitación, oportunidades laborales y la promoción de un entorno basado en el respeto, esta alianza proyecta una industria más inclusiva y sostenible.

Con empresas como Uribe Schwarzkopf a la vanguardia, queda en evidencia que la igualdad de género no solo es un deber ético, sino también un motor de progreso y excelencia. La compañía reafirma así su papel, convencida de que el futuro del Ecuador también se construye con las mujeres como protagonistas.

En la foto: Cristina Chiriboga, residente de obra y control de calidad; Camila Lanusse, jefe de Proyectos Institucionales y Paulina Cázares, brigadista.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *