El festival contará con un Puesto de Mando Unificado, brigadas de emergencias y monitoreo con cámaras de videovigilancia.
Este viernes, 10 de octubre, el centro de Guayaquil vibrará al ritmo de Guayasón 2025, un festival gratuito organizado por la Prefectura Ciudadana del Guayas en conmemoración de los 205 años de Independencia de Guayaquil. La jornada, que se desarrollará desde las 12:00 hasta las 22:00, contará con la presentación de reconocidos artistas nacionales como: AU-D, Don Medardo y sus Players, Papaya Dada, Jonathan Luna, Doble Sentido, Iguana Brava, así como los internacionales Carlos García y Joseph Amado.
Guayasón 2025 se proyecta como un espacio que impulsa la generación de empleo y dinamiza la economía local. El año pasado, la primera edición congregó a 20.000 visitantes y logró ventas por 50.000 dólares como resultado de la comercialización de varios productos. Esta vez, en su segunda edición, participarán más de 130 emprendedores de comida tradicional, quienes han sido capacitados por personal de Estratégica EP de la Prefectura del Guayas, para potenciar la presentación de sus productos, costos y atención al cliente.
Seguridad y Control de Tránsito en el Festival
Con el objetivo de garantizar el bienestar de los asistentes, el Gobierno Provincial en coordinación con la Policía Nacional, ha dispuesto, además, un contingente conformado por más de 200 personas, entre brigadistas de la Cruz Roja, Protección Civil y el Instituto Superior Bolivariano (ITB); también un Puesto de Mando Unificado que coordinará el monitoreo permanente del evento a través de cámaras de videovigilancia.
Johan Coronel, subdirector de Seguridad Ciudadana de la Prefectura del Guayas, recomienda a los ciudadanos tomar rutas alternas durante el Festival. En este caso, se gestionó un operativo de control con la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil, que abarca las calles Colón y Elizalde. “Este es un evento que va a traer emprendedores que se van a ubicar en la calle Illingworth, que es donde está la Prefectura, y en la avenida Malecón», explicó.
“Guayaquil tiene mucho por dar y Guayasón es una invitación para que nos quedemos aquí con nuestra agenda Guayaquiléate”, concluyó, Irina Saltos, directora de Proyectos de Guayas Estratégica.