Generando empleo y turismo de negocios para Ecuador
AquaExpo International 2025 se consolidó como el punto de encuentro más importante de la acuicultura mundial, generando un notable impacto económico en la ciudad de Guayaquil. Miles de personas recorrieron la feria comercial y asistieron al congreso técnico, donde se compartieron investigaciones, experiencias y avances que marcaron el futuro de la industria camaronera ecuatoriana.
Con una inversión privada que superó los 8 millones de dólares, el evento impulsó la generación de más de 6.000 empleos temporales en áreas técnicas, logísticas y de servicios, dinamizando sectores como la construcción, el hotelería, la gastronomía y el transporte. La llegada de delegaciones de más de 30 países fortaleció el turismo de negocios y proyectó a Guayaquil como una de las ciudades más atractivas para el desarrollo de eventos internacionales.
Durante cuatro días, expertos, empresarios y líderes del sector se reunieron en el Centro de Convenciones de Guayaquil, donde más de 200 empresas nacionales e internacionales presentaron sus innovaciones en automatización, biotecnología y sostenibilidad, reafirmando el liderazgo de Ecuador en la producción responsable de camarón y en la aplicación de nuevas tecnologías para una acuicultura cada vez más eficiente y competitiva.
El presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), José Antonio Camposano, recorrió la feria junto a representantes de diversos medios de comunicación y destacó el impacto positivo del evento. “AquaExpo refleja la fuerza de un sector que innova, genera empleo y promueve el desarrollo sostenible del país. Cada edición reafirma que Ecuador es un referente global en la producción acuícola*”, afirmó.
Con esta edición, AquaExpo International 2025 dejó una huella tangible en la economía local y reafirmó el compromiso del sector camaronero con la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento del Ecuador en los mercados internacionales.
Durante el evento se anunció la fecha 2026 que se prevé del 19 al 22 de octubre en el Centro de Convenciones de Guayaquil.
