La Prefectura de Azuay, la Fundación Municipal “Turismo para Cuenca” y la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Jardín Azuayo”, promocionaron en Guayaquil la oferta de atractivos, servicios turísticos y la agenda de eventos por el feriado por Día de Difuntos e Independencia de Cuenca 2025.
El Museo Nacional del Cacao en Guayaquil fue el escenario en donde la viceprefecta de Azuay, Alexandra Quintanilla Zamora; la directora Ejecutiva de la Fundación de Turismo para Cuenca, Lorena Guillén, y Javier Astudillo, representante de la empresa privada detallaron las alternativas que la ciudad de Cuenca y la provincia del Azuay ofrecen a sus visitantes durante los días de asueto.
Entre las que se encuentran destinos y atractivos turísticos con una sobresaliente oferta cultural, natural, gastronómica y de aventura.
Durante la rueda de prensa se exhibieron productos y servicios turísticos a cargo de empresas como “Cascadas las Dudas” (cantón El Pan), Chorro de Girón (cantón Girón) y Ruta Rucuyaya (cantón Paute). Además, se ofreció un espectáculo de danzas folklóricas y degustación de tradicionales golosinas azuayas.
La Fundación Municipal de Turismo para Cuenca y Lorena Guillén presentaron, dentro del marco de las fiestas por la Independencia, una amplia agenda turística y cultural con más de 300 eventos que fortalecen el posicionamiento de la ciudad como Destino Cuenca. La programación incluye actividades para todos los públicos como la Ruta Rural Gastronómica, los Festivales Artísticos Vive Cuenca, el Festival Gastronómico “Fiesta de los Sabores Cuencanos”, las Rutas de Fantasmas, las Bicitas Verdes y el esperado Huaynacapazo, que reunirá a miles de personas en un ambiente de música, tradición y alegría. Estas acciones buscan promover el turismo local y nacional, dinamizar la economía y destacar la identidad cuencana, consolidando a Cuenca como una ciudad vibrante, sostenible y culturalmente activa durante todo el año.
Por su parte, el representante de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo presentó una serie de promociones con motivo de las festividades, dirigidas a quienes realicen pagos a través de su aplicación “Jardín Azuayo Pagos”. Estas promociones estarán disponibles del 25 de octubre al 9 de noviembre, y aplica a pagos en: Mercados de Cuenca, pasajes del bus turístico, ingreso a las cúpulas y criptas de las catedrales (Nueva y Antigua) y en juegos mecánicos. De esta manera, la cooperativa promueve un método de pago electrónico ágil y seguro, ofreciendo incentivos que invitan a los turistas a recorrer la ciudad y a disfrutar de sus tradiciones.
Alexandra Quintanilla, viceprefecta del Azuay manifestó que las actividades turísticas representan cerca del 10% del Producto Interno Bruto (PIB) provincial. La provincia cuenta con una infraestructura hotelera sólida con 12.000 plazas; conectividad aérea estratégica con 43 vuelos semanales a Quito y 5 a Guayaquil; diversidad geográfica única con altitudes que van desde los 200 a los 4.485 m.s.n.m, abarcando zonas de la región litoral, interandina y amazónica, 16 reconocimientos internacionales para Cuenca y 5 cantones declarados Patrimonio Cultural del Estado.
Sumado a estas características, “la gastronomía no es la excepción, tenemos la mejor y de clase mundial, con la ciudad de Cuenca nombrada “Culinary Capitals”, dos chefs estrellas Michelín y una amplia oferta de comida típica, gourmet e internacional; productos turísticos estructurados, con 12 rutas temáticas publicadas hasta el momento en www.visitazuay.com la plataforma de viajes más grande del Azuay”.
Adicionalmente, la Viceprefecta anunció que la Prefectura de Azuay, realizará del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en la Casa de la Provincia (Cuenca), la II Feria del Mueble y Artesanías del Azuay, evento en el que participarán 40 emprendedores y artesanos que ofertarán artículos de madera, cerámica, joyería, paja toquilla, textiles, vitro fusión, hierro forjado, y acrílicos. De esta forma se brindará al público, la oportunidad de adquirir productos de excelente calidad con los mejores precios.
La Prefectura del Azuay, ha venido realizando una ardua labor en favor del desarrollo y la promoción turística de la provincia, a través de la página web y las redes sociales de Visit Azuay con la campaña “Azuay es el Destino” como eje central.
En el marco de esta temporada, la Fundación Municipal de Turismo para Cuenca impulsa también los programas “Cuenca Destino Gastronómico” y “Cuenca Inspira”, dos ejes estratégicos que fortalecen la identidad y promoción del destino. El primero busca posicionar a Cuenca como una capital culinaria reconocida por su diversidad, innovación y sostenibilidad gastronómica, destacando su designación como Culinary Capital y el trabajo conjunto con chefs locales e internacionales. Por su parte, “Cuenca Inspira” promueve el orgullo de ser cuencano mediante activaciones culturales, experiencias inmersivas y campañas que difunden la esencia patrimonial, natural y humana de la ciudad. Ambos proyectos refuerzan la visión de Cuenca como un destino integral que inspira, conecta y deja huella en cada visitante.
