Con el propósito de exaltar el ingenio culinario y la riqueza gastronómica de la cocina ecuatoriana, Pronaca celebró la gran final y premiación de la 13ª edición de su emblemático concurso “Mi Receta Preferida” que desde hace más de dos décadas, ha rendido homenaje a las recetas familiares y a la diversidad gastronómica del Ecuador, consolidándose como un evento que une a miles de hogares alrededor de la cocina.

Este año, el concurso alcanzó cifras récord: 7.522 participantes de 24 provincias del país compartieron 15.262 recetas, de las cuales 3.384 fueron reconocidas por su creatividad y pasión. Durante dos meses de convocatoria, las propuestas se presentaron en categorías como desayunos, sopas/entradas, almuerzos, cenas y postres, reflejando la riqueza de la gastronomía ecuatoriana.

Bajo el concepto “Así Suena Mi Receta Preferida”, la edición 2025 incorporó una innovadora dinámica: Las recetas se transformaron en canciones. Gracias al uso de Inteligencia Artificial, cada participante que registró su receta en la web podía escoger el ritmo de su canción entre: Tropical, Pop, Reggaetón, Folklore y Electrónica y recibir en su correo, una canción personalizada, inspirada en los ingredientes y pasos de preparación de su receta, convirtiendo sus platos en melodías que conectaron tradición con tecnología y acercaron el concurso a nuevas generaciones.

El jurado, integrado por los chefs corporativos Ricardo Robalino y Francis Flores, junto a la chef Irene González, embajadora oficial de Pronaca, seleccionó 100 recetas destacadas que formarán parte del libro conmemorativo “Mi Receta Preferida 2025”. Los autores recibirán un diploma y un ejemplar de la publicación.

La gran ceremonia de premiación se llevó a cabo en Puembo y reconoció a los cinco mejores talentos culinarios del país. El primer lugar fue para Juan Simbaña con la receta “Galleta de maíz con fritada acaramelada y ají de habas”, quien recibió $10.000 en efectivo. El segundo puesto fue para Susana Pacheco con $7.000, el tercero para Angie Rojas con $5.000, mientras que Thelma Guerra y Maritza Enríquez ocuparon el cuarto y quinto lugar con premios de $2.500 y $2.000 respectivamente.

“Con esta campaña rendimos homenaje a la cocina del día a día, y a esas recetas que nos acompañan desde siempre. A través de la música y la innovación quisimos darle un valor especial a cada plato, motivando a más personas a compartir sus creaciones”, señaló Gabriela Rodríguez, Directora de Mercadeo UN Ecuador de Pronaca.

Con el respaldo y entusiasmo de miles de familias ecuatorianas, Mi Receta Preferida continúa creciendo y evolucionando. Más allá de premiar el talento culinario, esta iniciativa reafirma el compromiso de Pronaca con la tradición, la innovación y la unión de los hogares alrededor de la mesa.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *