El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, participó este martes 4 de noviembre en la XXXVI Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL). Esta organización agrupa a destacados líderes empresariales de la región con el objetivo de promover la integración económica, el fortalecimiento institucional y la cooperación público-privada como motores del desarrollo sostenible.
El Jefe de Estado intervino en este espacio de alto nivel con la temática: Seguridad para el desarrollo: la lucha frontal contra el crimen organizado”; donde el Mandatario fue enfático en mencionar: “La amenaza narcoterrorista es un frente completo que tiene consecuencias que destruyen a una sociedad en su totalidad y destruye la moral colectiva”.
En tal virtud, Noboa expuso las acciones de su administración para paliar esta problemática de alcance mundial, al tiempo que extiende puentes de oportunidades para la población. “Ecuador está viviendo un buen momento, hemos dejado atrás la incertidumbre y estamos construyendo un país que inspira confianza y estabilidad”, sostuvo.
Bajo esta perspectiva, destacó que su Gobierno se enfoca, de manera prioritaria, en la protección social. Por consiguiente, Noboa explicó que, tras varios intentos fallidos de otras administraciones, en la suya se concretó la eliminación del subsidio al diésel, pero atendiendo las necesidades de la población que podría verse afectada por la medida.
“Hemos incrementado la asistencia social, bonos, especialmente en educación y herramientas de trabajo”, destacó el Presidente. Precisamente, esto se evidencia en la entrega de los Bonos Raíces, Incentivos Emprende para iniciativas productivas pequeñas y créditos a 7 años plazo para agricultores y comerciantes. A ello también se suma la entrega de más de 100.000 becas de educación a mujeres, entre ellas, madres solteras que ahora pueden dejar a sus hijos en Centro de Desarrollo Infantil.
“Eso significa que hay más igualdad, empleo adecuado, que la gente está mejor y más contenta con lo que estamos haciendo. También, es la mejor forma de pelear contra el populismo autoritario, la mejor forma de pelear contra la criminalidad, mejorando la vida de la gente y dándoles alternativas”, dijo.
Del mismo modo, resaltó que otros indicadores de progreso nacional son la reducción del riesgo país, el cual pasó de 1.300 a 684 puntos, “el nivel más bajo en más de una década”; así como la reducción de la inflación, que está en 0,08 % -una de las más bajas de la región-; y de la pobreza que se coloca en 24%, el punto más bajo desde el 2018.
