Aglomerados Cotopaxi, con más de 48 años de trayectoria en el sector forestal-industrial, fue reconocida en el evento “Hablemos de Cambio” por su aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los mismos que fueron otorgados con el aval técnico de Ypsilom, destacando el impacto positivo de la empresa en la sostenibilidad y el desarrollo económico de Ecuador durante 2025.

El primer distintivo fue otorgado por su aporte al ODS 1: Fin de la Pobreza, a través de su programa de Pastoreo Comunitario Sostenible. Esta iniciativa ha permitido a las comunidades cercanas acceder a los terrenos de Aglomerados Cotopaxi para el pastoreo de ganado menor, contribuyendo a la mejora de la economía familiar y a la reducción de costos asociados a la compra de forraje. En 2024, aproximadamente 285 familias se beneficiaron directamente de este programa, que abarca un área de pastoreo de 1,200 hectáreas.

El segundo galardón se otorgó por la contribución a ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante, destacando la eficiencia energética de Aglomerados Cotopaxi

mediante el uso de biomasa como fuente renovable para generar energía térmica. Con la implementación de sistemas de calderos alimentadas por residuos de la madera y el polvo generado en los procesos industriales, la empresa ha logrado sustituir combustibles fósiles, minimizando su impacto ambiental. Por su parte, la empresa obtuvo la certificación ISO 50001 por su sistema de gestión energética, lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones.

Paúl Maldonado Viera, jefe de Responsabilidad Social Empresarial de Aglomerados Cotopaxi, destaca «Estos reconocimientos son el resultado de un compromiso constante con la sostenibilidad, que ha guiado nuestras operaciones durante más de cinco décadas. En Aglomerados Cotopaxi entendemos que nuestro éxito está ligado al bienestar de las comunidades y al cuidado del entorno por lo que mantenemos nuestra visión de trabajar para crear un futuro más sostenible para todos«.

En Aglomerados Cotopaxi, la sostenibilidad es el eje que guía toda su gestión empresarial. Desde sus inicios, la empresa ha integrado la responsabilidad social y ambiental en cada decisión estratégica, demostrando que el crecimiento económico puede y debe ir de la mano con el cuidado del entorno y el bienestar de las comunidades. Este enfoque ha consolidado un modelo de negocio que protege el bosque, fomenta el desarrollo local y deja un legado sostenible para las futuras generaciones.

En la foto de izquierda a derecha: Gabriel Córdova, Coordinador de Patrimonio; Roberto Neumann, Gerente Forestal junto a Paúl Maldonado Viera, Jefe de Responsabilidad Social Empresarial de Aglomerados Cotopaxi

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *