Con el objetivo de fortalecer las capacidades del sistema educativo ante emergencias y garantizar una respuesta inclusiva, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y el Ministerio de Educación realizaron una jornada de sensibilización dirigida a docentes de niñas, niños y adolescentes con discapacidad en la Unidad Educativa Especializada Anne Sullivan, en Guayaquil.

La jornada incluyó una Feria Escolar de Gestión de Riesgos Inclusiva, donde estudiantes con discapacidad participaron en actividades lúdicas con pinturas, inflables, simuladores y material didáctico. Posteriormente, se desarrolló una capacitación técnica sobre el uso de la Caja de Gestión de Riesgos Inclusiva que recibieron los docentes para usarla en el aula. La herramienta pedagógica que contiene una guía del facilitador, plan familiar inclusivo, títeres, pelota sonora, marcadores y otros recursos.

Durante el evento, la subsecretaria de Educación de Guayaquil, Daniela Febres-Cordero, destacó la importancia de promover espacios educativos seguros y accesibles para todos.  Indicó que en la Zona 8 existen 9 instituciones educativas especializadas. “Ellos, indistintamente de su condición, tienen derecho a una educación contextualizada y una pedagogía que les permita actuar, informarse y tener las mismas oportunidades.”

Jorge Carrillo, titular de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, aseguró que la escuela es el primer refugio ante el riesgo y cuando la educación se vuelve inclusiva la protección también lo es.   “Ningún niño o niña debe quedar fuera del derecho a la protección sin importar su condición. Ellos merecen ser parte activa de la prevención, preparación y sobre todo de las decisiones que los protegen”.

La autoridad explicó que la caja de gestión de riesgo inclusiva, entregada a las docentes, no solo es un recurso pedagógico sino una herramienta de empoderamiento. “Es una llave para que los profesores puedan replicar ese conocimiento en sus aulas. Vamos a replicar esta feria en más instituciones educativas del país”.

Docentes y madres de familia destacaron el valor de la iniciativa. La profesora María José Arteaga, quien recibió una de las cajas de gestión de riesgo inclusiva, resaltó que este recurso será significativo y útil en clases. “Alertar a un niño con discapacidad es complejo porque su aprendizaje es distinto. Nuestro compromiso es capacitarnos y aprender a implementar esta herramienta desde el juego, que es como ellos aprenden”.

Asimismo, la maestra Amalia Figueroa indicó que esta caja las ayudará a reforzar todas las capacitaciones, así como los simulacros realizados. “No hacía falta este material para que ellos aprendan a actuar frente a un desastre natural”.

Por su parte, Reina Parrales, madre de un niño con autismo, expresó: “Saber que los maestros están aprendiendo cómo ayudarlos en una emergencia me da tranquilidad”.

El Ministerio de Educación reafirma su compromiso con una educación que garantice entornos escolares seguros, inclusivos y resilientes, donde cada niño y niña pueda aprender y desarrollarse plenamente.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *