Después de más de 20 años de abandono, miles de familias de Mapasingue Este empiezan a ver cumplidos sus anhelos de contar con vías seguras, espacios recreativos y obras que dignifican sus barrios. La mañana de este miércoles, el alcalde Aquiles Alvarez recorrió la zona para constatar el avance de las intervenciones que marcan un antes y un después para este populoso sector del noroeste de la ciudad.

Durante la inspección, el Burgomaestre verificó la reconstrucción con hormigón armado de un tramo clave de la calle 15C NO, que conecta Mapasingue Este con la Av. Raúl Gómez Lince (Av. Las Aguas) y la ciudadela Martha de Roldós. Esta vía se suma a la avenida Primera, ya rehabilitada, mejorando la movilidad y acercando oportunidades para miles de familias.

Los trabajos también incluyen la construcción de escalinatas y senderos peatonales en seis cooperativas: Antonio Bermúdez, Colinas de Mapasingue 1 y 2, Luz de América, 24 de Octubre y 26 de Febrero, permitiendo que cientos de vecinos transiten con mayor seguridad y dignidad.

En paralelo, antiguos reservorios de agua en desuso se transforman en nuevos espacios de recreación para la comunidad. Los sectores Jaime Roldós, 27 de Enero y 24 de Octubre pronto contarán con áreas renovadas para el encuentro y el deporte.

Otro frente de trabajo es la estabilización del talud detrás de la Unidad Educativa José Mendoza Cucalón, en la cooperativa 26 de Febrero, una obra prioritaria que protege vidas y viviendas ante riesgos de deslizamientos.

“Mapasingue Este estuvo abandonado durante muchísimos años. Hoy invertimos USD 1,7 millones con un impacto directo para más de 40.000 habitantes y beneficios para más de 150.000. Esto no son reparaciones momentáneas, son soluciones integrales”, refirió Alvarez.

Estas acciones forman parte de los compromisos adquiridos por el Alcalde luego de escuchar, cara a cara, las necesidades de los moradores durante la Sesión de Concejo Itinerante realizada en Mapasingue. Hoy, esas promesas empiezan a cumplirse con obras que devuelven dignidad y esperanza a miles de familias.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *