En la ciudad más poblada del Ecuador, los datos son claros: el guayaquileño de hoy es un comprador estratégico, un consumidor de medios múltiples, una persona con valores arraigados y una fuerte conexión con su familia y su comunidad. Así lo revela el estudio de Kantar IBOPE Media: TGI ECU R2 2024, enfocado en personas mayores de 18 años residentes en Guayaquil.

  • El 52% de los guayaquileños cumple el rol de comprador principal del hogar. Sus hábitos de compra reflejan una combinación de planificación y rutina:
  • 84% compra en supermercados
  • 56% acude a tiendas de barrio
  • 47% compra en plazas o ferias

La frecuencia más común de compra es una vez por semana (54%), aunque un 44% lo hace entre 2 y 3 veces por semana. Los fines de semana se consolidan como los días preferidos, especialmente el sábado, que concentra un 34% de la actividad de compra.

Al momento de elegir dónde y qué comprar, los guayaquileños priorizan:

  • Alimentos frescos (66%)
  • Precios (61%)
  • Calidad de los productos (51%)
  • Ofertas especiales (50%)
  • Limpieza del establecimiento (36%)

Más allá de sus hábitos de consumo, el guayaquileño se define por sus convicciones:

  • 87% disfruta pasar tiempo en familia
  • 80% considera su fe como algo realmente importante
  • 75% se considera como una persona espiritual
  • 84% cree en la lucha por la igualdad
  • 81% valora el respeto por tradiciones y costumbres
  • 78% está de acuerdo en que hombres y mujeres deben compartir responsabilidades del hogar
  • 72% considera que la estabilidad laboral es más importante que un sueldo alto

Estas cifras revelan un perfil profundamente humano, solidario y equilibrado entre lo moderno y lo tradicional.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *