El norte de Guayaquil cuenta con un nuevo espacio de atención integral. El alcalde Aquiles Alvarez inauguró en el sector de Las Orquídeas el Centro Municipal de Cuidado Infantil de DASE EP, una moderna infraestructura que se complementa con el primer Centro Integral de Atención a la Mujer de la Dirección de la Mujer y con el tercer Centro de Equidad y Justicia de Segura EP.

Durante el recorrido, el Burgomaestre destacó el alcance social de esta obra. “En este círculo virtuoso que estamos abriendo aquí, lo único que buscamos es trabajar en equipo, atender diferentes necesidades (…) el comedor comunitario en conjunto con Diakonía es importantísimo, atenderá a las mujeres que están en proceso de gestación, en situación vulnerable, no solo para ese acompañamiento, si hay algún tema más grande lo derivamos a la Gerencia de Reconstrucción del Tejido Social para tratar cualquier tema más profundo”, afirmó.

El Centro de Cuidado Infantil atenderá de forma gratuita a niñas y niños de 12 a 42 meses, con capacidad para 54 menores. Ofrecerá áreas lúdicas, de descanso, comedor, espacio de arte, estimulación temprana y servicio de psicología, representando un ahorro mensual aproximado de USD 280 para las familias beneficiarias.

En paralelo, el Centro Integral de Atención a la Mujer brindará alimentación diaria a 50 mujeres en estado de gestación en situación de vulnerabilidad, con el fin de combatir la desnutrición crónica infantil desde el embarazo. También contará con talleres de estimulación temprana, acompañamiento prenatal, soporte emocional y otros servicios especializados.

Por su parte, el Centro de Equidad y Justicia trabajará en la prevención de la violencia y en la promoción de liderazgos comunitarios, además de ofrecer asesoría legal, atención psicológica, acompañamiento a víctimas y acciones de reintegración social.

Los moradores del sector expresaron su satisfacción por esta obra social. Johanna Saltos resaltó el impacto del servicio: “Mis hijos ya son adultos, pero en mis tiempos me habría encantado, yo tenía que buscar a alguien que me los cuide para ir a trabajar, actualmente es una gran bendición centros como estos para las mamitas que día a día luchan”.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *