Por tercer año, La Roche-Posay realizó con éxito el Tour Salva Tu Piel 2025 en las ciudades de Quito y Guayaquil. Esta campaña, considerada la mayor iniciativa regional para fomentar los chequeos gratuitos de lunares y la educación en prevención del cáncer cutáneo, impactó de manera positiva a cientos de personas.
Este año, 783 personas fueron atendidas gratuitamente por médicos dermatólogos, quienes detectaron 113 posibles signos de cáncer de piel, en cuyos casos recibieron orientación para el seguimiento médico correspondiente. Estos datos refuerzan la importancia de acercar jornadas de detección temprana a la comunidad, permitiendo intervenir oportunamente y salvaguardar vidas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1,5 millones de nuevos casos de cáncer de piel se diagnostican anualmente a nivel global y más de 120.000 personas fallecen cada año por esta causa. Bajo esta perspectiva, la campaña se enfocó en sensibilizar a las comunidades, aportando información, revisiones gratuitas y consejos de autocuidado, especialmente en ciudades ecuatorianas que, por su ubicación y clima, presentan altos niveles de radiación solar durante el año.
“Lo más valioso de esta jornada fue ver el compromiso de toda la comunidad por cuidar su salud. Cada chequeo representa una oportunidad de crear conciencia, educar y, sobre todo, prevenir enfermedades que pueden cambiar la vida de las personas”, señaló Karen Loza, vocera representante local de la campaña.
Consejos importantes
Los especialistas recalcaron la importancia de aplicar protector solar todos los días, incluso durante jornadas nubladas o al estar en interiores, prefiriendo aquellos con un factor de protección solar (FPS) mínimo de 50 y re aplicándolo cada dos horas. También insistieron en evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00, así como en realizar autoexámenes regulares de la piel para identificar cualquier cambio sospechoso en los lunares.
Enfatizaron que detectar el cáncer de piel en sus primeras etapas incrementa significativamente las probabilidades de una recuperación exitosa, recomendando a las personas de piel clara, con antecedentes familiares o quienes presentan numerosos lunares acudir a controles dermatológicos periódicos.
Tour Salva Tu Piel
A lo largo de su recorrido por la región de Centroamérica y los países Andinos (CERAN), esta campaña, activa desde el 2023, ha beneficiado ya a más de 12.500 personas, permitiendo identificar 1.232 casos de riesgo que recibieron seguimiento adecuado. Solo en Ecuador, durante 2024, se efectuaron 945 chequeos y se detectaron 291 casos con posibles signos de cáncer de piel, mientras que en la región CERAN se revisaron más de 7.300 lunares, hallando más de 840 casos sospechosos.
Con iniciativas como esta, La Roche-Posay reitera su compromiso con la salud dermatológica y la promoción de prácticas preventivas, acercando servicios gratuitos y generando un impacto positivo en las comunidades de Quito, Guayaquil y la región.