- El linfoma es una enfermedad del sistema linfático que afecta tanto a jóvenes como a adultos mayores y suele confundirse con síntomas comunes.[1]
- Los actuales avances médicos permiten que más del 70% de los pacientes con uno de los tipos de Linfoma tengan esperanza de supervivencia de al menos 5 años.[2]
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, una fecha que busca crear conciencia sobre esta enfermedad, fomentar su detección temprana y atención oportuna. El linfoma es un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, el cual produce, almacena y transporta glóbulos blancos, elementos esenciales para combatir infecciones y mantener la defensa inmunológica.[3] Existen dos tipos principales:
• Linfoma de Hodgkin (LH): afecta principalmente a los ganglios linfáticos, el bazo, el hígado y la médula ósea.[4] Es más común en adultos jóvenes de entre 20 y 29 años y tarde en la edad adulta, después de los 55 años.[5]
• Linfoma no Hodgkin (LNH): es el más frecuente y agrupa diferentes subtipos[6]. Suele aparecer en personas mayores de 60 años, aunque también puede afectar a personas jóvenes[7].
En Ecuador, el linfoma de Hodgkin registró 224 casos y 71 muertes en 2022[8]. Este tipo de linfoma se relaciona con la infección por el virus de Epstein-Barr, antecedentes familiares y una respuesta inmune comprometida.[9] Sus síntomas suelen ser protuberancias indoloras debajo de la piel, fiebre, sudoraciones nocturnas, sensación de cansancio y pérdida de peso o apetito.[10]
Por otro lado, el linfoma no Hodgkin es el sexto cáncer más común en el país, con un promedio de cuatro nuevos casos diarios y cerca de dos fallecimientos por día, en base a datos del 2022.[11] Entre los principales factores de riesgo están la edad avanzada, antecedentes familiares, un sistema inmunitario debilitado, enfermedades autoinmunes y algunas infecciones[12]. Sus síntomas incluyen el agrandamiento de los ganglios linfáticos, fiebre, escalofríos, fatiga, hinchazón de abdomen, dolor en el pecho, dificultad para respirar y sensación de llenura.[13]
La buena noticia es que los avances médicos han mejorado notablemente las probabilidades de supervivencia a largo plazo de los pacientes.[14] Hoy, el linfoma de Hodgkin puede alcanzar tasas de curación de hasta el 90%[15], y en varios subtipos de linfoma no Hodgkin más del 70% de los pacientes lograr superar la enfermedad con tratamientos modernos.[16]
Conmemorar esta fecha es recordar la importancia de la detección temprana, el acceso equitativo a terapias y la solidaridad hacia quienes enfrentan esta enfermedad.
[1] American Cancer Society. (s. f.). ¿Qué es la enfermedad de Hodgkin? En American Cancer Society. Recuperado el 01 de septiembre de 2025, de https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/linfoma-hodgkin/acerca/que-es-enfermedad-de-hodgkin.html
[2] American Cancer Society. (s. f.). Factores pronósticos del linfoma no Hodgkin. En American Cancer Society. Recuperado el 01 de septiembre de 2025, de https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/linfoma-no-hodgkin/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/factores-pronosticos.html
[3] National Cancer Institute. (s. f.). Sistema linfático. En Diccionario del Cáncer (NCI). Recuperado el 01 de septiembre de 2025, de https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/sistema-linfatico
[4] MSD Manual. (s. f.). Linfoma de Hodgkin. En MSD Manual—Edición para profesionales. Recuperado el 01 de septiembre de 2025, de https://www.msdmanuals.com/es/professional/hematolog%C3%ADa-y-oncolog%C3%ADa/linfomas/linfoma-de-hodgkin
[5] American Cancer Society. (s. f.). Señales y síntomas del linfoma de Hodgkin. En American Cancer Society. Recuperado el 01 de septiembre de 2025, de https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/linfoma-hodgkin/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/senales-y-sintomas.html
[6] American Cancer Society. (s. f.). Acerca del linfoma no Hodgkin [Folleto]. https://www.cancer.org/content/dam/CRC/PDF/Public/9079.00.pdf
[7] American Cancer Society. (s. f.). Factores pronósticos del linfoma no Hodgkin. En American Cancer Society. Recuperado el 01 de septiembre de 2025, de https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/linfoma-no-hodgkin/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/factores-pronosticos.html
[8] International Agency for Research on Cancer. (2020). Ecuador: Cancer fact sheet. https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/218-ecuador-fact-sheet.pdf
[9] American Cancer Society. (s. f.). Factores de riesgo del linfoma de Hodgkin. En American Cancer Society. Recuperado el 01 de septiembre de 2025, de https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/linfoma-hodgkin/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html
[10] American Cancer Society. (s. f.). Señales y síntomas del linfoma de Hodgkin. En American Cancer Society. Recuperado el 01 de septiembre de 2025, de https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/linfoma-hodgkin/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/senales-y-sintomas.html
[11] International Agency for Research on Cancer. (2020). Ecuador: Cancer fact sheet. https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/218-ecuador-fact-sheet.pdf
[12] American Cancer Society. (s. f.). Factores de riesgo del linfoma no Hodgkin. En American Cancer Society. Recuperado el 01 de septiembre de 2025, de https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/linfoma-no-hodgkin/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html
[13] American Cancer Society. (s. f.). Señales y síntomas del linfoma no Hodgkin. En American Cancer Society. Recuperado el 01 de septiembre de 2025, de https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/linfoma-no-hodgkin/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/senales-sintomas.html
[14] Portales Médicos. (s. f.). Manejo clínico del linfoma de Hodgkin. Revista Portales Médicos. Recuperado el 01 de septiembre de 2025, de https://www.revista-portalesmedicos.com/revista- medica/manejo-clinico-del-linfoma-de-hodgkin/
[15] MSD Manual. (s. f.). Linfoma de Hodgkin. En MSD Manual—Edición para profesionales. Recuperado el 01 de septiembre de 2025, de https://www.msdmanuals.com/es/professional/hematolog%C3%ADa-y-oncolog%C3%ADa/linfomas/linfoma-de-hodgkin
[16] National Cancer Institute. (s. f.). Tratamiento del linfoma de células B de crecimiento rápido (PDQ®) — versión para profesionales. Recuperado el 01 de septiembre de 2025, de https://www.cancer.gov/espanol/tipos/linfoma/pro/tratamiento-linfoma-celulas-b-crecimiento-rapido-pdq