Tras una jornada de diálogo con sus bases, el Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) anunció que da un ultimátum de 48 horas al gobierno de Daniel Noboa para que cumpla con sus demandas, en el contexto del paro nacional llevado a cabo por la Conaie.

La organización que representa a los pueblos Chibuleo, Sawatoa, Kisapincha, Salasaka y Tomabela detalló ocho resoluciones, entre ellas, que Noboa cumpla con sus promesas de campaña como no incrementar el IVA, no eliminar el subsidio de las gasolinas y que se ejecute una mayor inversión a la salud y educación.

Caso contrario, señalan que adoptarán las medidas de hecho en coordinación con todos los sectores sociales y populares de la provincia.

«Estamos bien afectados por estas medidas que ha hecho este gobierno», exclamó Fausto Chango, presidente del MIT, al referirse a la eliminación del subsidio al diésel. Invitó a transportistas, estudiantes y otros gremios a sumarse a su postura.

Estos son las ocho resoluciones del MIT:

1) Mantener la unidad y declarar en asamblea permanente en todos los territorios de las comunas, comunidades, organizaciones y pueblos

2) Exigir al gobierno de Daniel Noboa cumpla con las promesas de campaña

3) Exigir a la dirigencia de la Ecuadunar y Conaie consoliden una propuesta clara y objetiva hacia el Estado ecuatoriano

4) Responsabilizar al Estado por posibles heridos, muertos, desaparecidos o criminalizados en el ejercicio del derecho a la resistencia

5) Prohíbición del ingreso y la intervención externa estatal, militar y policial o de actores no autorizados en las unas comunidades y pueblos indígenas de la provincia de Tungurahua

6) Exigir a las autoridades electas del de la provincia de Tungurahua, en especial a las autoridades del movimiento Pachakutik, se sumen al proceso de resistencia frente a las medidas económicas adoptadas

7) Exigir al gobierno de Daniel Noboa que el salario básico en el Ecuador se equipare a los valores regionales, tomando como referencia los estándares de los Estados Unidos

8) Rechazar la consulta popular y la Asamblea Constituyente propuesta por el gobierno

Fuente Ecuavisa

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *