A pesar de estar establecida en la normativa ecuatoriana, la pensión por viudez nunca ha sido otorgada a los afiliados del Seguro Social Campesino (SSC), dejando a los beneficiarios sin el apoyo económico al que tienen derecho. Por eso, la mañana de este martes 23 de septiembre, como una acción histórica y de justicia social, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, anunció el desembolso mensual correspondiente a la pensión de montepío.
“Nosotros recorremos todos los días, ayudamos a las personas todos los días y luchamos contra los que impiden que progrese la familia ecuatoriana”, expresó el Jefe de Estado en consonancia con las acciones de su administración para orientar los recursos públicos a las quienes realmente lo necesitan.
Precisamente, como una medida que reivindica los derechos de los campesinos, a partir de este 23 de septiembre, 14.000 familias del SSC, en su mayoría mujeres viudas e hijos pequeños, recibirán la pensión del montepío. De esta manera, con un monto de USD 9 millones, el Gobierno del Nuevo Ecuador invierte en dignidad, justicia y equidad.
Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, aseguró que esta transferencia económica es una muestra del compromiso del Ejecutivo con las familias campesinas y pesqueras artesanales. “Al afiliado hay que responderle, porque la única manera de hacer funcionar el seguro social es transformando un mes de aporte, en pensiones y montepíos (…) Esto se hace tomando el dinero y multiplicándolo”.
A ello agregó que, para tener un seguro social digno, al momento se depura la corrupción desde la raíz y, en su lugar, se construyen nuevos dispensarios médicos y se abastecen las farmacias.
Así lo confirmó Giovanna Ubidia, directora del SSC. La funcionaria recalcó que “la ruralidad nunca más estará abandonada” pues existe medicina en los 659 centros de salud del SSC, y hasta fin de año se repotenciarán 80 casas de salud. Además, recordó que se han fortalecido las bioferias campesinas que permiten vender directamente al consumidor.
En el marco de este acto, el Presidente de la República fue enfático al señalar que su gobierno trabaja para mejorar la vida de los ecuatorianos y no para satisfacer las necesidades de quienes se resisten al cambio de la nación. En ese sentido, rechazó que directores de la CONAIE soliciten la liberación de miembros del “Tren de Aragua”, quienes fueron aprehendidos mientras vandalizaban Otavalo. “Se les cayó la careta, es evidente lo que trataban de hacer”, sentenció.
No obstante, el Mandatario aseguró: “Nunca estaremos en contra del pueblo (…). Nunca estaremos en contra de quienes creyeron en este gobierno, y nos apoyó con todo su corazón para que podamos salir adelante”.