Artistas nacionales e internacionales se presentarán el viernes, 10 de octubre, a partir de las 12:00 en el centro de Guayaquil

Este lunes se desarrolló una jornada de degustación de productos y de asesoría a los más de 130 emprendedores gastronómicos que participarán en Guayasón 2025, el evento gratuito que organiza la Prefectura Ciudadana del Guayas, en conmemoración de los 205 años de independencia de Guayaquil. El año pasado, la primera edición congregó a 20.000 visitantes y logró ventas por 50.000 dólares como resultado de la comercialización de varios productos.

“Guayaquil tiene mucho por dar y Guayasón es una invitación para que nos quedemos aquí con nuestra agenda Guayaquiléate y apoyemos a todos los emprendedores”, indicó Irina Saltos, directora de Proyectos de Guayas Estratégica.

Algunos emprendedores participan por segunda ocasión, como Ana María Vera, de “Playita Mía”, quien vendió encebollado. “La Prefectura nos dio esta ventanita para mostrarnos al público y fue acogida total. Esta vez hemos decidido lanzarnos más al área gourmet… Vamos con todo, enfocados a las fiestas de diciembre”, apuntó.

Con miras al evento, personal especializado de Estratégica EP de la Prefectura del Guayas, orientó a los emprendedores sobre la presentación de sus productos, costos y atención al cliente. De esta manera se promueve la generación de empleo y oportunidades, dinamizando así, la economía local.

¿Dónde será Guayasón?

Lugar: Malecón Simón Bolívar e Illingworth, centro de Guayaquil.

Hora: 12:00 a 22:00.

Entrada: Gratuita.

Participantes: Más de 130 emprendedores de gastronomía típica.

Artistas Nacionales: Au-D, Don Medardo y sus Players, Papaya Dada, Jonathan Luna, Doble Sentido, Iguana Brava.

Artistas Internacionales: Carlos García y Joseph Amado.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *