Con un acto cargado de civismo, orgullo y sentido de pertenencia, la Gobernación del Guayas celebró el Día de la Provincia y los 205 años de provincialización del Guayas, reafirmando su legado histórico y su compromiso con el desarrollo humano, productivo y social de la provincia.

La ceremonia central, denominada Sesión Solemne y Ceremonia de Condecoraciones “205 años de Historia Guayasense”, se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG) y estuvo presidida por el Gobernador del Guayas, Humberto Plaza Argüello, acompañado de autoridades nacionales, provinciales, representantes del sector productivo, académico, social y cultural.

Durante su intervención la autoridad provincial resaltó que “celebrar al Guayas es rendir homenaje a su gente, a su trabajo incansable y a su compromiso con el futuro del Nuevo Ecuador. Cada condecorado representa el valor, la innovación y el espíritu solidario que impulsan el progreso de nuestra provincia”.

El acto rindió tributo a la identidad guayasense, destacando el coraje de su pueblo, el espíritu emprendedor de sus instituciones y el compromiso con la paz, la productividad y la solidaridad que caracterizan a esta tierra símbolo de desarrollo nacional.

Durante la sesión se entregaron las condecoraciones “Héroes del Guayas” y “Por Ti, Guayas”, a ciudadanos e instituciones que, con su trayectoria, liderazgo y entrega, han contribuido al progreso y bienestar de la provincia.

Condecoración “Héroes del Guayas”

Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional del Ecuador, por su valiente labor, disciplina y compromiso con la seguridad ciudadana, demostrando heroísmo y entrega en el cumplimiento del deber, contribuyendo a la paz y protección de la provincia.

Condecoraciones “Por Ti, Guayas”

Clara Janet Vera Delgado “La Morenita de Oro”, reconocida artista nacional, por más de 50 años dedicados al arte y la música popular, enriqueciendo el patrimonio cultural del Ecuador.

Bella Sol Herrera Díaz, empresaria gastronómica, por su ejemplo de esfuerzo y liderazgo en el fortalecimiento de la gastronomía guayasense.

Asociación de Voluntariado Hospitalario del Guayas (ASVOHL), por su labor social y humanitaria al servicio de los pacientes y sus familias.

ambiental y la responsabilidad social empresarial.

Luis Esteban de Guzmán Ollague, especialista en seguridad ciudadana, por su vocación y servicio ejemplar al pueblo guayasense.

Expalsa Exportadores de Alimentos S.A., por su innovación y liderazgo en el sector alimentario, ejemplo de sostenibilidad para el país.

Luis Felipe Fernández Salvador y Campodónico, por su aporte a la difusión turística del Ecuador en el mundo, promoviendo la riqueza natural y cultural de nuestra nación.

Sociedad Agrícola e Industrial San Carlos S.A., por su permanente contribución al desarrollo económico y social desde Marcelino Maridueña, ejemplo de progreso sostenible y responsabilidad social.

En el cierre del evento, el representante del Ejecutivo Humberto Plaza destacó que el Guayas es historia viva, trabajo constante y esperanza compartida, una provincia que avanza con firmeza bajo las directrices del Gobierno del Nuevo Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa Azín.

“Cada guayasense es parte de esta historia. Desde el campo, el mar, las ciudades y los cantones, construimos día a día una provincia fuerte, solidaria y orgullosa de su gente”, afirmó.

La ceremonia concluyó con un mensaje de unidad y futuro, resaltando que los

205 años del Guayas no solo evocan su pasado heroico, sino también el compromiso de seguir impulsando un Ecuador nuevo, próspero y en paz.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *