La máxima autoridad en Guayas, anunció también un proyecto integral que vincula a la comunidad para promocionar este destino costero del cantón Playas

En su visita a la comuna Engabao, del cantón Playas, la prefecta Marcela Aguiñaga anunció su intención de ejecutar un proyecto integral que impulse el desarrollo vial, productivo y turístico de esta zona, con el objetivo de fortalecer la economía local de este importante destino costero. Como parte de su agenda en territorio, inspeccionó la construcción de la nueva vía Engabao-Puerto Engabao, que ejecuta el Gobierno Provincial del Guayas con una inversión superior a los $3,5 millones, donde destacó que esta intervención constituye el primer paso hacia un modelo de desarrollo que se trabajará directamente con las asociaciones y habitantes de la comuna.

“Le he pedido a mi director de Turismo que nos enfoquemos en un programa para Engabao. Hay algunas cosas que resolver, pero tenemos que trabajar en equipo. Les pido que construyamos un proyecto integral con esa visión: ustedes y nosotros. Necesitamos trabajo en equipo”, señaló la prefecta Marcela Aguiñaga.

La autoridad provincial enfatizó que la nueva vía, de 4 km de asfaltado y 2 puentes nuevos (Engabao y Suyuña), permitirá mejorar la movilidad, dinamizar la actividad turística y la economía local, pero recalcó que el desarrollo sostenible del territorio no se limita solo a la infraestructura, sino que incluye acciones de fortalecimiento comunitario y productivo. “Primero la vía, lo urgente, y luego vamos haciendo la conectividad adicional, porque esta es la programación de largo aliento que tiene que hacer la Prefectura. Mientras tanto, vamos desarrollando temas de índole turístico: calidad de servicios, mejoramiento hotelero. Hay ideas que ya están en camino; trabajemos juntos para hacerlas realidad”, añadió.

“Usted sí cumple. Nuestro pueblo ha sufrido muchísimo: 40 años por esta vía… Usted deja marcada una historia en este pueblo, que jamás podemos olvidar”, resaltó Julio Villón, representante comunitario sobre la obra a cargo del Gobierno Provincial.

El proyecto tiene un enfoque participativo, al construirse en conjunto con los habitantes para asegurar que responda a sus necesidades y aspiraciones. En ese sentido, Ruddy Villegas, director de Turismo de la Prefectura, recalcó que se trabajará potenciando espacios icónicos como el Faro de Puerto Engabao, Playa Paraíso y otros puntos.

La prefecta Aguiñaga anunció, además, la rehabilitación vial del tramo faltante, desde Playas hacia la comuna Engabao, que ya cuenta con el financiamiento de la CAF. “Hemos logrado el financiamiento para ese tramo y esperamos que en el mes de febrero esa vía esté adjudicada sin mayor problema”, concluyó.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *