La obra, de 7.5 km con una inversión de casi $3 millones, beneficia a más de 75.000 habitantes e impulsa la conectividad con la provincia de Los Ríos
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, entregó oficialmente la rehabilitación y asfaltado de la vía Balzar-Los Palitos, una obra emblemática que fortalece la movilidad, productividad y seguridad vial en uno de los corredores rurales más estratégicos de la provincia, superando el abandono de autoridades pasadas y a un contratista incumplido.
“Lo que inauguramos el día de hoy es más que una carretera. El día de hoy inauguramos una manera de gobernar distinta, de administrar la provincia de manera diferente, porque no basta que las obras se hagan y se hagan bien, tienen que ser a tiempo y nosotros resolvimos el problema que encontramos”, dijo la máxima autoridad en su intervención.
Con una extensión total de 7.5 km, un ancho de calzada de 6 metros y una inversión de casi USD 3 millones, esta intervención permite mejorar el tránsito seguro de vehículos livianos, buses y transporte pesado que conectan a diversas comunidades rurales, además de servir como nexo entre Guayas y Los Ríos. El proyecto incluyó trabajos de señalización horizontal y vertical, mejoras en drenaje para el invierno, implementación de guardavías en zonas de riesgo, mejoras geométricas y la recuperación integral de la carpeta asfáltica, garantizando un nivel de servicio eficiente y seguro para los usuarios.
“Para que termine la conectividad plena con Los Ríos necesitamos el puente nuevo sobre el río Macul y quiero comprometerme con ustedes porque, a pesar de que este año ha sido un año de mucha limitación de recursos económicos, porque nuestras rentas siguen llegando tarde, y cuando las rentas llegan tarde la planificación se altera y las obras no llegan a tiempo, en el tiempo que ustedes merecen. Sin embargo, de eso, buscamos financiamiento a través de CAF y ya tenemos confirmado el financiamiento para este nuevo puente, que esperamos sea adjudicado en el mes de febrero próximo”, informó la Prefecta.
Gracias a esta obra, 5.800 personas se benefician directamente y 75.000 habitantes de forma indirecta. Ahora cuentan con una vía que dinamiza sus actividades económicas, agrícolas y de transporte, consolidando el compromiso de la Prefectura del Guayas con el progreso de Balzar.
“Esta vía va a beneficiar a muchos habitantes, no solo los que viven en la principal, sino en los ramales. Prefecta, siga trabajando con el mismo espíritu, no desmaye, porque cuando un político llega a un puesto debe gobernar para quien fue elegido, para el pueblo, sin mirar banderas políticas, como ella lo ha hecho”, señaló Cristóbal Tobar, presidente de la Asociación 14 de septiembre.
