La prestigiosa lista “World’s 101 Best Steak Restaurants” presentó su edición 2024, y por segundo año consecutivo, el restaurante TRIBUTO ubicado en Quito, forma parte de este ranking alcanzando la posición #33.

Nuevamente, la reconocida “Vaca Vieja de Los Andes” y su desarrollador, el Chef Luis Maldonado, ponen a Ecuador en lo más alto de la gastronomía mundial gracias a una propuesta sólida, basada en el aprovechamiento cárnico y el producto local.

Tras casi una década de investigación y perfeccionamiento, la “Joya de Los Andes” de Maldonado, es ya reconocida en varias partes del continente y del mundo, como un producto de altísima calidad y con características que la ubican al nivel de las mejores del mundo.

Parámetros como calidad de la carne, selección y aprovechamiento del animal, calidad de servicio y conocimiento del producto, variedad del menú, hospitalidad, presencia online con información en otros idiomas, diseño interior e instalaciones, son evaluados por un equipo de embajadores incógnitos. Gracias a su excelencia en estas áreas, Tributo ha sido reconocido en esta prestigiosa clasificación, que es administrada y publicada por Upper Cut Media House, una agencia con sede en Londres, Reino Unido, especializada en hospitalidad y gastronomía desde hace 3 décadas.

Pese a la compleja situación que atraviesa nuestro país, y a las preocupantes cifras que reporta el gremio gastronómico desde el segundo semestre del año anterior, Tributo se ha enfocado en mantener la excelencia en cada detalle, con el fin de generar una experiencia memorable a sus comensales.

Esa “obsesión” por llevar la Vaca Vieja de Los Andes a su mejor versión, y aspirar a que esta carne (de stock limitado y cuya particularidad radica en la rigurosa selección y puesta a punto de ganado lechero ubicado a más de 3500m de altura y que ha concluido su ciclo productivo). alcance el reconocimiento como la mejor carne de Latinoamérica, han llevado a Tributo, después de su ingreso a la lista en 2023, a mantenerse en este ranking y a escalar 46 posiciones, en un momento en el que su prioridad es dar lo mejor de sí para sostener la operación y cuidar cada plaza de trabajo para provocar la recuperación económica de Ecuador desde su actividad cotidiana. Tributo ha dedicado también una importante parte de su agenda, a capacitar a diferentes actores de la cadena de valor, para tener siempre el mejor producto.

“En este nuevo ciclo queremos que más ecuatorianos conozcan y disfruten de nuestra cocina, porque Tributo y la Vaca Vieja son Ecuador. Nuestra apuesta más fuerte es por el producto local. Como parte del movimiento gastronómico actual, hemos logrado que los ojos del mundo se posen sobre nuestro país y sentimos un compromiso fuerte de generar turismo y aportar a la economía a través de nuestro trabajo. Pero nos entusiasma también recibir cada vez a más ecuatorianos, que conozcan y se enorgullezcan de sus productos y en especial de la carne que hoy por hoy se hace un espacio junto a las mejores carnes del mundo”, comenta el Chef Luis Maldonado.

Este reconocimiento coincide con el estreno de su nueva carta, la misma que está basada en el aprendizaje obtenido tras recorrer el Ecuador y conocer productos, personas y esos secretos atesorados en cada comunidad. Los vegetales tienen un lugar especial en sus nuevas recetas porque vivimos rodeados de una despensa amplia e inigualable. La investigación y la creatividad juegan un papel fundamental en el estilo de Maldonado y su equipo a la hora de interpretar y presentar estos ingredientes, sabores y cultura tan maravillosos.

“Tributo busca resaltar ese círculo virtuoso de calidad, aprovechamiento total, sostenibilidad, responsabilidad social y conciencia ambiental que hemos consolidado en estos 3 años de existencia. Hoy más que nunca podemos decir que, lejos de ser una cocina para pocos, Tributo es un restaurante para TODOS los ecuatorianos”, finaliza Maldonado.

En la foto: Luis Maldonado, chef y fundador de Restaurante Tributo

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *