Las fiestas de diciembre, con sus fuegos artificiales y celebraciones, pueden ser una fuente de estrés para nuestras mascotas debido al ruido, la música fuerte y los cambios en la rutina. Esto puede causar estrés, ansiedad e incluso reacciones físicas adversas en las mascotas, como taquicardia, jadeo excesivo o intentos de escape. “Las mascotas son altamente sensibles al ruido y a las vibraciones, especialmente los perros y gatos. Contar con un refugio adecuado les brinda un espacio donde sentirse protegidos y tranquilos”, señala Marco Barahona, veterinario de Mundo Mágico de la Mascota.

Crear un refugio seguro para ellos en casa es esencial para garantizar su bienestar durante estas fechas. Con algunos ajustes y técnicas, es posible minimizar su ansiedad y protegerlos en un ambiente tranquilo y seguro.

Paso a paso para un refugio ideal:

  1. Elige el lugar adecuado en casa:

Escoge un espacio lejos de la actividad principal de la casa y, si es posible, aislado del ruido exterior. Puede ser un cuarto interior o un lugar que tu mascota asocie con tranquilidad, como su cama habitual. Asegúrate de que el espacio esté libre de objetos que puedan lastimarlos si entran en pánico, como muebles frágiles, cables sueltos o esquinas peligrosas.

  1. Aislamiento del ruido:

Utiliza cortinas gruesas, alfombras o mantas para amortiguar el ruido. Coloca música relajante o sonidos blancos (como ventiladores) que ayudan a neutralizar el estruendo de los fuegos artificiales. También debes recubrir las ventanas con textiles para reducir el ruido exterior, sobre todo de la piroténia.

  1. Aromaterapia para reducir el estrés:

La aromaterapia con esencias naturales, como la lavanda o la manzanilla, puede ayudar a calmar a las mascotas. Es importante usar aceites diseñados para animales y seguir las recomendaciones de uso.

  1. Crea un entorno familiar y reconfortante:

Coloca los juguetes favoritos de tu mascota, su manta preferida y agua fresca en el espacio. Esto refuerza la sensación de seguridad. Además, evita dejarlos solos. si es posible, permanece con ellos durante los momentos más intensos de las celebraciones. Tu presencia les transmitirá calma. También puedes abrazarlos mientras se dan los fuegos artificiales, colocando de manera correcta una frazada en su

  1. Usa un vendaje terapéutico:

El vendaje es recomendable para hacer presión en zonas específicas de la mascota que son más sensibles cuando se estresan como: patas, orejas, zona lumbar y cola. La presión del vendaje también ayuda a bajar sus niveles de estrés. Para aplicar esta técnica necesitas poner una venda alrededor de su cuerpo, en forma de ocho, empezando por la zona del pecho, súbelo a los extremos y crúzalo, luego pásalo por debajo y vuelve a darle vueltas por arriba, por último amárralo un poco desplazado de la columna. Es aconsejable usar este método varias veces antes para que el perro se acostumbre.

  1. Consulta con tu veterinario:

Para mascotas especialmente ansiosas, el veterinario puede sugerir soluciones adicionales, como suplementos calmantes o medicamentos temporales. También considera usar feromonas sintéticas, estas imitan las señales químicas naturales que los animales liberan para sentirse seguros. Están disponibles en difusores o sprays y son útiles para crear un ambiente relajante.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *