El Nuevo Samborondón, la nueva zona de este cantón, donde se construye ya el Hospital Santiago, proyecto que ideó el empresario Guillermo Roseney, tras el milagro de vida que tuvo su hijo Santiago en un hospital de Estados Unidos, que derivó en una promesa espiritual y hoy está en camino a ser una realidad, vivió la inauguración de la escultura monumental llamado el Hombre Renacido.

Esta escultura, que se hizo con una inversión de $133,000, presenta a un hombre en una postura fetal invertida, con la cabeza hacia el suelo y los pies apuntando hacia el cielo, simboliza el renacimiento de una ciudad nueva, un proceso de transformación y renacimiento que emerge desde lo más profundo de la tierra, como si estuviera por nacer.

La curvatura de su cuerpo refleja la vulnerabilidad del principio de la vida, mientras que sus hombros, marcados por una tensión palpable, llevan el peso del mundo, como si cargara con la responsabilidad y los desafíos de la humanidad.

La figura se erige con un contraste entre la fragilidad del comienzo y la fuerza necesaria para sobrellevar el futuro, insinuando que, para que una nueva ciudad florezca, es necesario enfrentar y asumir las dificultades del pasado. Esta escultura invita a la reflexión sobre el equilibrio entre el renacer y la carga de las generaciones anteriores, entre la fragilidad de lo nuevo y la solidez de lo que se debe sostener.

Esta obra refleja el compromiso de mejorar

la experiencia de vida de los habitantes de Santiago del Nuevo Samborondón. “Es el primero de muchos puntos turísticos que ofreceremos para el Gran Guayaquil, convirtiendo a nuestra ciudad en un ícono para el turismo” mencionó el empresario Guillermo Roseney, durante el acto que se llevó a cabo, la mañana del 26 de diciembre del 2024, con invitados especiales y medios de comunicación.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *