Cada regreso a clases presenta retos en el hogar, desde retomar las rutinas hasta la organización de la alimentación. Es así como uno de los más comunes, es la preparación diaria de los desayunos o las loncheras para que sean nutritivas, prácticas y al gusto de los más pequeños de la casa.
La clave está en definir acciones simples que conviertan esta tarea en un proceso sencillo de ejecutar y que, a través de platillos variados, los niños puedan obtener la energía requerida para sus rutinas escolares. De acuerdo con datos de la American Dietetic Association (ADA), los niños que desayunan regularmente tienen hasta un 20% más de rendimiento en tareas de memoria y atención en comparación con los que no lo hacen. Es así como una alimentación equilibrada potencia la capacidad de aprendizaje y concentración, impulsando el desarrollo físico y mental.
Una dieta balanceada para niños en edad escolar debe incluir alimentos como proteínas, carbohidratos, frutas, cereales, verduras y grasas saludables. Seleccionar ingredientes que se destaquen por su versatilidad y facilidad a la hora de preparar recetas, permitirá no solo ahorrar tiempo en la cocina sino también presentar un sinfín de opciones con pocos ingredientes. Aquí unos aliados clave que se pueden incorporar en la alimentación diaria:
- Harina de maíz precocida: Gracias a su condición de masa instantánea, la harina de maíz precocida P.A.N., con sus diferentes opciones de maíz amarillo, blanco, dulce, integral y de semillas, permite obtener un producto versátil en solo tres pasos. Se puede usar en múltiples recetas, dulces o saladas y es una buena fuente de fibra, vitaminas del complejo B y vitamina A.
- La harina de maíz amarilla, por ejemplo, es un producto base para la preparación de platillos tradicionales como tortillas de maíz, empanizados, humitas, empanadas, quimbolitos y coladas.
- Mientras que la harina blanca se puede usar para hacer tamales, churros o bizcochos. Y con la harina dulce se prepara con facilidad pancakes y pasteles.
- Avena: Considerada uno de los cereales más completos, es ideal para incorporar en recetas frías o calientes. Además, es rica en nutrientes, aportando al bienestar físico y mental de los niños.
- Huevos: Son una fuente natural de proteínas, vitaminas y minerales. Su versatilidad permite usarlos en una amplia variedad de platillos, siendo un complemento nutritivo perfecto para la alimentación.
La correcta alimentación debe ir acompañada de una hidratación adecuada y de actividad física. Con estas opciones, el regreso a clase estará lleno de sabor, variedad y practicidad. Revisa varias ideas en el nuevo recetario digital gratuito de P.A.N.: www.ec.allofpan.com/recetass/ en el que encontrarás opciones ideales para el desayuno, la cena y las loncheras, desde arepas rellenas y tortillas de maíz, hasta pasteles, galletas, e incluso bebidas como coladas.