En Balzar se vivió una fiesta con un acto de masas que incluyó una feria de emprendedores y un rodeo montuvio

En Balzar se vivió una fiesta, este sábado, 10 de mayo. Una serie de actividades masivas permitió celebrar los 2 años de la prefecta Marcela Aguiñaga y el viceprefecto Carlos Serrano al frente de la Prefectura Ciudadana del Guayas.

El llamado a la unidad y al trabajo en equipo destacaron en el discurso de la prefecta Aguiñaga. “Un mensaje claro al Gobierno Nacional: Una provincia que hoy sufre no se puede permitir estar dividida. No podemos estar divididos. La vorágine electoral acabó; ahora a trabajar en equipo, nos toca. Guayas necesita de trabajo en equipo, necesita de madurez, necesita un respiro para seguir teniendo esperanza de que sí es posible salir adelante en el Ecuador”.

La ejecutiva guayasense presentó un balance de los hitos de su administración. Mencionó que 1.700 kilómetros de vías y 1.120 kilómetros de cauce han sido intervenidos. En el duro invierno, se enfrentaron 239 emergencias y se entregaron más de 25.000 kits de ayuda humanitaria, además de que se estableció el Bono Agrícola. “Esta emergencia le ha costado a Guayas, solo a la Prefectura, no menos de 10 millones de dólares”, estimó. Y anunció que, pese a las dificultades económicas, se iniciará el plan de reconstrucción de la infraestructura afectada.

En materia social, las Manzanas del Cuidado atendieron a 300.000 personas, principalmente, madres cuidadoras. En seguridad, destacó el programa Protegiendo Vidas y la ayuda a la Policía para operativos de control en carreteras. Asimismo, mencionó que el Censo Agropecuario sigue en marcha y, al momento, ya se han registrado 19.000 unidades de producción.

La celebración por los 2 años de gestión se desarrolló en orden, en un ambiente seguro y familiar, al tener resguardo policial, militar y ambulancias. Incluyó una feria de 60 emprendedores balzareños, quienes pudieron reactivar su economía con la venta de productos tradicionales de la cultura montuvia, gastronómicos, artesanales y más.

También hubo un rodeo montuvio. Chalanes de las haciendas Dos Hermanos, El Limón, San Juan El Cerrito y Las Lajas encendieron las emociones de los asistentes con sus destrezas en caracoleo, lazo y pial, monta de cepo y de toros; mientras que los payasitos toreros arrancaron carcajadas a chicos y grandes con sus ocurrencias.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *