La Embajada de Estados Unidos en Ecuador anunció este lunes que los oficiales consulares de la administración de Donald Trump están deteniendo a los visitantes extranjeros que “abusan” del sistema de inmigración de EE.UU. mediante el «turismo de parto”.
A través de un comunicado difundido en redes sociales, la entidad también advirtió que si se descubre que una persona está aplicando a una visa de turismo con el objetivo de dar a luz en la nación norteamericana, para que así el niño tenga ciudadanía estadounidense, su solicitud será rechazada.
En sintonía, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de la nación norteamericana calificó como «inaceptable” que padres extranjeros recurran a dicha práctica.
La mira sobre la ciudadanía por nacimiento
La Corte Suprema de Estados Unidos fijó este jueves para el 15 de mayo una vista sobre el decreto del presidente Donald Trump para abolir la ciudadanía por derecho de nacimiento.
El 20 de enero, primer día de su segundo mandato, el republicano firmó una orden ejecutiva para poner fin a ese derecho, pero cortes de distrito la bloquearon y su aplicación se suspendió en todo el país.
La ciudadanía por derecho de nacimiento está consagrada en la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que lleva en vigor más de 150 años y determina que cualquier persona nacida en territorio estadounidense es ciudadana.
El decreto de Trump se basa en la idea de que cualquier persona que se encuentre en Estados Unidos ilegalmente, o con una visa, no está «sujeta a la jurisdicción» del país y, por lo tanto, queda excluida de esta categoría.
Su orden prohíbe al gobierno federal emitir pasaportes, certificados de ciudadanía u otros documentos a niños cuya madre se encuentra en Estados Unidos de forma ilegal o temporal y cuyo padre no es estadounidense o residente permanente, es decir titular de la famosa tarjeta verde («green card»).
Trump ha convertido la lucha contra la inmigración ilegal en uno de los ejes centrales de su campaña para un segundo mandato. Ha descrito este fenómeno como una «invasión» del país protagonizada por «delincuentes extranjeros».