Con el traslado del feriado 24 de Mayo de 2025 al viernes 23, el sector turístico y hotelero de Ecuador se alista para un nuevo fin de semana largo.

Las expectativas son altas, tanto en ciudades con tradición cultural como en destinos de naturaleza y playa. Empresarios del sector anticipan un repunte en la ocupación y en el gasto turístico, impulsado por las políticas de descanso no recuperable. El Ministerio de Turismo prevé que esta fecha conmemorativa por la Batalla de Pichincha contribuya a seguir dinamizando la economía interna. Las experiencias de los feriados anteriores de este año respaldan esa proyección.

24 de Mayo de 2024 movió 36 millones

En el feriado 24 de Mayo de 2024, que coincidió también con un fin de semana largo, se registraron cifras moderadas. El gasto turístico alcanzó los USD 36 millones, con una ocupación hotelera del 33% y una tarifa promedio de USD 60. Además, se contabilizaron cerca de 580 mil viajes a nivel nacional, según cifras del Ministerio de Turismo. La estadía promedio fue de 1,1 noches, con dos personas por habitación. El 91% de los alojamientos fueron ocupados por turistas nacionales y el 9% por extranjeros, una tendencia que se espera repetir en el feriado 24 de Mayo de 2025.

Una tendencia al alza en turismo

Los tres primeros feriados de 2025 (Carnaval, Semana Santa y 1 de Mayo) ya han generado un movimiento económico notable. Según datos oficiales, el gasto turístico acumulado supera los USD 180 millones. En estos descansos, la ocupación hotelera promedio fue del 39%, la tarifa por noche alcanzó los USD 68, y se registraron 2,8 millones de viajes. La permanencia por viaje se mantuvo en 1,1 noches y el número de ocupantes por habitación se ubicó en 2,2. Esto demuestra una reactivación sostenida del turismo interno, con un rol protagónico de los visitantes nacionales, que representan el 90% de las reservas. El sector turístico espera que esta tendencia continúe durante el feriado 24 de Mayo.

Una fecha conmemorativa impulsa la economía

El feriado 24 de Mayo conmemora la Batalla de Pichincha de 1822, un hecho histórico clave para la Independencia del Ecuador. En 2025, esta fecha cae sábado, por lo que se traslada al viernes 23 según la Ley de Feriados. Esta modificación permite a los ecuatorianos planificar viajes y a los destinos turísticos captar una mayor afluencia. Destinos como Quito, Cuenca, Baños, Montañita, Manta, Santo Domingo y Loja ya promocionan ferias y eventos para atraer a los turistas por el feriado del 24 de Mayo.

Fuente El Diario

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *