Daniel Noboa fue posesionado la mañana de este sábado 24 de mayo como Presidente de la República del Ecuador para el periodo 2025-2029 y ofreció un discurso de 20 minutos en donde abordó la importancia de luchar contra las mafias y los cinco ejes en los que trabajará su Gobierno entrante: economía, educación, seguridad, obra pública y alianzas.

En primer lugar, Noboa agradeció a los ecuatorianos que confiaron en él para un nuevo mandato: «Esta victoria es del pueblo, porque son parte de este proyecto. Ustedes son mi fuerza y mi motor. En los meses previos a la elección eran sus gestos de cariño, sus palabras de aliento, los que me sostuvieron. Quienes antes fueron olvidados hicieron definitiva esta victoria».

Y en esa línea dijo que sabe que lo eligieron para luchar contra el crimen organizado, «quienes se han creído dueños del país durante años». «Es una confrontación directa con estructuras criminales organizadas, con redes que operan dentro y fuera del país, con el financiamiento, armamento y objetivos claros: desestabilizar al Estado y someter a la sociedad al miedo», señaló.

Pero enfatizó que las mafias no solo están en territorio, sino también casa adentro. Y una de la tareas será una depuración en las instituciones del Estado. Por eso aseguró que este es el inicio de «cuatro años de progreso: «Serán 4 años donde los sueños, antes olvidados, se convertirán en realidades».

¿Qué se viene en cuatro años de Gobierno?

Daniel Noboa dijo que los pilares de su Gobierno serán economía, educación, seguridad, obra pública y alianzas.

Ofreció inversión pública para generar empleo, especialmente para los jóvenes; que los niños regresen a las aulas; y proyectos para la autonomía de las mujeres.

También aseveró que será la era de las obras. Prometió el Quinto Puente que conectará el sector portuario guayaquileño con toda la industria del país. 100 000 soluciones habitacionales. Una torre oncológica en el Hospital Eugenio Espejo de Quito, así como el proyecto del Museo Nacional.

Se trabajará en diversificar la matriz energética, darle carácter de empresa a Petroecuador, CELEC, CNEL y Enami y en avanzar a la transformación digital.

La tarea más fuerte será cumplir con la reducción progresiva de homicidios.

Un cierre de discurso enérgico

Finalmente, Noboa dijo que su Gobierno tendrá una nueva forma de liderazgo y que llegó a la Presidencia para romper ciclos y transformar el país.

«Encarnamos una nueva forma de liderazgo, de hacer las cosas diferentes, de golpear mil veces con tal de lograr nuestros objetivos. No creemos en la 15 comodidad, no venimos a heredar moldes viejos ni a maquillar errores. Venimos a romper ciclos, a hablar claro, a decir lo que nadie se atrevió. Ya no se trata solo de llegar, se trata de transformar. De entender que el cambio real no es instantáneo, pero sí posible, si hay carácter, si hay convicción, si hay coraje para incomodar lo establecido», sentenció.

Fuente: Ecuavisa

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *