Con el objetivo de proteger la salud de niños y niñas en primera infancia, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) articula acciones con el Ministerio de Salud Pública (MSP) para garantizar esquemas de vacunación completos y controles médicos periódicos en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y unidades del programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH). Esta coordinación se ha reforzado ante la contingencia sanitaria, ante los casos de tosferina y fiebre amarilla registradas en algunas provincias del país.

En los cantones Durán y Samborondón, el MIES brinda atención integral a través de 87 unidades del programa CNH y 33 CDI. Estos servicios atienden a 5.235 niñas y niños, de 0 a 3 años, con estimulación temprana, cuidado, nutrición, acompañamiento familiar, tanto en zonas urbanas como rurales.

La autoridad distrital del MIES en Durán y Samborondón, Elizabeth Rizzo, explicó que la articulación con el Ministerio de Salud permite que las vacunas estén al día según el rango de edad y condición de cada niño o niña. “Las educadoras, junto con el equipo técnico, realizan el seguimiento permanente para garantizar salud y prevención en estos grupos prioritarios”, dijo.

María Zambrano, madre beneficiaria del programa CNH en Durán, expresó que gracias al MIES y a las educadoras ha aprendido cómo alimentar a su hijo y cómo mejorar en su cuidado. “Aunque soy una mamá joven, me siento acompañada. Mi bebé está sano y me gustaría que estos programas sigan ayudando a más familias como la mía”, agregó.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *