En el marco de la conmemoración del Día Panamericano del Ingeniero Civil, el Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha (CICP) organizó una jornada académica de reflexión y análisis sobre el presente y futuro del urbanismo en las principales ciudades del país.
El evento se llevó a cabo el martes 20 de mayo, y contó con la participación de destacadas figuras del ámbito de la arquitectura y la planificación urbana, entre ellos el reconocido arquitecto Tommy Schwarzkopf, quien presentó una ponencia sobre «La transformación urbana en Quito y Guayaquil y el rol de Uribe Schwarzkopf».
Con más de cinco décadas de trayectoria en el desarrollo urbano del país, Schwarzkopf expuso su visión sobre cómo las dos principales urbes del Ecuador han evolucionado en términos de infraestructura, planificación territorial y sostenibilidad, y cómo su firma ha influido en este proceso desde una óptica de innovación, diseño y ciudad pensada para las comunidades.
“Las ciudades están vivas y se transforman constantemente. El reto de la ingeniería y la arquitectura es acompañar ese crecimiento con responsabilidad y visión de futuro”, señaló Schwarzkopf
El CICP convocó a profesionales del sector, estudiantes de ingeniería civil, arquitectura y urbanismo, así como a representantes de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo territorial, con el objetivo de fortalecer el debate técnico y proyectar soluciones integrales a los desafíos urbanos contemporáneos.
Estas jornadas se inscriben en el compromiso del Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha por promover la actualización profesional, el intercambio de conocimientos y el reconocimiento al aporte fundamental del ingeniero civil en la construcción del país.