A partir de este lunes 26 de mayo hasta el jueves 29 se realiza el registro nacional para estudiantes que quieran ingresar a la educación superior pública. ¿Quiénes pueden aplicar y cómo acceder al formulario?

La Secretaría de Educación Superior (Senescyt) informó que pueden ejecutar este paso los estudiantes de tercero de bachillerato de la región Sierra-Amazonía, bachilleres de años anteriores y aspirantes a carreras focalizadas.

Además, deberán completar este requisito las personas que quieran ingresar a universidades, institutos superiores tecnológicos, escuelas politécnicas y conservatorios.

Asimismo, aquellos que deseen ingresar a la Policía Nacional, Bomberos, Seguridad Penitenciaria, instituciones del Ejército, etc.

“La información que la persona proporciona en dicha etapa permite la implementación de las políticas de acción afirmativa, a través del consumo de información con las otras instituciones rectoras, así como la entrega del registro de aspirantes a la educación superior pública”, dice la normativa del Senescyt.

Recuerde que esta es la primera etapa para acceder a la educación pública, por lo tanto, si no la realiza puede quedar fuera y deberá esperar hasta el próximo proceso.

¿CÓMO ACCEDER AL REGISTRO NACIONAL?

-Ingrese a la página web oficial, haga clic aquí

-Debe crear una cuenta o iniciar sesión con sus datos

-Complete la información solicitada y verifique que todos los datos estén actualizados.

-Descargue el comprobante de respaldo.

-Tenga en cuenta que una vez hecho este paso ya no podrá modificar su información, ni anular su registro en el proceso en curso.

¿QUÉ VIENE LUEGO DEL REGISTRO NACIONAL?

Posteriormente, viene el levantamiento de estado académico y determinación de la oferta de cupos por parte del Senescyt. Mientras que los estudiantes deben esperar hasta la fase de inscripción.

Manténgase atento a los canales oficiales de la Senescyt o de las instituciones a las que quiera acceder para conocer más detalles de los siguientes pasos.

INCONVENIENTES

En las últimas horas, varios estudiantes han reportado inconvenientes para realizar el registro nacional.

Las redes sociales de la Senescyt están inundadas de mensajes de alumnos, que aseguran tener problemas para guardar su información o acceder a la página.

La institución recuerda que si no logra entrar al portal oficial, debe limpiar su historial del navegador o probar con otro navegador e ingresar nuevamente.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *