• Por tercer año consecutivo, la compañía donará más de 6.000 unidades de Pony Malta a las dos organizaciones.
  • Entre los beneficiarios se encuentran niños, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad de Quito y Guayaquil.
  • Pony Malta es una bebida nutritiva a base de malta, cuenta con un riguroso proceso de producción que garantiza un alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales para quien la consume.

Cervecería Nacional, en su fiel compromiso de ofrecer bienestar a las personas vulnerables, donará más de 6.000 unidades de su bebida Pony Malta al Banco de Alimentos Diakonía en Guayaquil y al Patronato San José en Quito, durante 2025. Con esta contribución, la empresa refuerza su rol como un actor esencial en el apoyo a las comunidades más necesitadas, ayudando a quienes reciben asistencia de estas organizaciones sin fines de lucro.

Las donaciones se destinarán a los programas «Desayunos: Barrigas contentas, corazones llenos», liderado por Diakonía; y «Dona con Corazón», impulsado por el Patronato San José, ambos enfocados en proporcionar alimentos nutritivos a personas de escasos recursos. Estos programas tienen como objetivo garantizar el acceso a necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

En Cervecería Nacional, somos agentes de cambio, por eso nos unimos a causas que buscan apoyar a los más vulnerables. Pony Malta, reconocida por su sabor único, a través de esta donación busca brindar esperanza para aquellos que más lo necesitan. Apoyar iniciativas como estas nos permite contribuir a la mejora de la calidad de vida de niños, jóvenes y adultos mayores«, expresó Sandra Cañizares, Gerente de Marca Corporativa, Comunicación y Sostenibilidad de Cervecería Nacional.

El programa de Diakonía ha entregado más de 320,000 desayunos nutritivos, beneficiando a 2,700 niños y promoviendo su desarrollo saludable. Para 2025, se han fijado la meta de aumentar el número de beneficiarios de 350 a 500 niños y entregar más de 100,000 desayunos.

Federico Recalde, director ejecutivo del Banco de Alimentos Diakonía, destacó la valiosa colaboración del sector privado, subrayando cómo estas alianzas permiten transformar vidas y crear un futuro más prometedor para los niños y las comunidades que apoyan.

Por su parte, Ruth Narváez, directora de la Unidad Patronato Municipal San José, agradeció a Cervecería Nacional por su contribución, resaltando la importancia de contar con el respaldo de empresas comprometidas para lograr un impacto positivo y sostenible en la comunidad.

A través de estas alianzas, Cervecería Nacional refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, 2, 3 y 10, que promueven la erradicación de la pobreza, la seguridad alimentaria, el bienestar y la salud para todos, contribuyendo al desarrollo sostenible del país.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *