“Hace 50 años Ferrero eligió Ecuador para su primera planta fuera de Europa — hoy celebra su legado”
Ferrero celebró hoy medio siglo de presencia en Ecuador con un emotivo evento que reunió a autoridades, aliados estratégicos, colaboradores y representantes de los medios de comunicación. Desde su llegada al país en 1974, la compañía ha acompañado a millones de familias ecuatorianas con marcas emblemáticas como Nutella, Kinder, Ferrero Rocher y Tic Tac, consolidándose como un referente de calidad, innovación y compromiso social.
Durante la ceremonia se resaltó que la planta de Ferrero en Quito fue la primera que el Grupo abrió fuera de Europa, una apuesta visionaria que hoy —cinco décadas después— continúa dando frutos. La planta no solo es estratégica en términos operativos, sino que forma parte clave del desarrollo regional del Grupo Ferrero, siendo una de las más relevantes en América Latina.
En su intervención, Fabio Battistini, Gerente General de Ferrero Ecuador, ofreció un mensaje emotivo que resumió el espíritu de la celebración:
“Esta planta es mucho más que una fábrica: es un símbolo del talento ecuatoriano, del trabajo bien hecho y de nuestra apuesta por una producción responsable y sostenible. Gracias al compromiso de cada colaborador, hoy Ferrero Ecuador es un referente global dentro del grupo”, afirmó.
Desde esta planta se ha generado un impacto económico y social significativo: más de 300 empleos directos, más de 1.000 empleos indirectos y colaboración con cerca de 200 proveedores locales. La producción anual supera las 7.000 toneladas, de las cuales más del 80% se exporta, consolidando a Ecuador como un eje logístico clave para el Grupo.
Ferrero también reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, destacando que el 90,7% de sus empaques ya son reciclables, reutilizables o compostables, y que el 100% de su cacao proviene de fuentes certificadas. Desde 2015, la compañía ha invertido más de 380.000 euros en programas sociales, beneficiando a más de 20.000 personas en el país.
La celebración de los 50 años en Ecuador es también un reconocimiento al rol que el país ha jugado en la historia del Grupo: Ferrero creyó en la región desde el inicio y hoy lo sigue demostrando con inversión, innovación y crecimiento sostenido.
“La historia de Ferrero en Ecuador es también la historia de miles de personas que han crecido con nuestras marcas y que hoy nos inspiran a seguir transformando con alegría, excelencia y responsabilidad”, afirmaron voceros de la compañía.

En la foto de izquierda a derecha: Fabio Battistini, Gerente Geneeral de Ferrero Ecuador, Giovanni Davoli, Embajador de Italia, Andrés Robalino, Viceministro de Industrias, Alexandre Rosin, Regional Manager Cluster Andino, Felipe Rivadeneira, Embajador de Ecuador en EAU.

Por Yazmín Bustán

Feminista. Trabajando en visibilizar el trabajo que hacemos las mujeres,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *