A una década de su apertura, el Colegio Alemán Humboldt de Samborondón consolida su liderazgo educativo con logros destacados: crecimiento de matrícula, certificaciones internacionales, expansión en infraestructura y participación constante en competencias académicas globales.
Fundado en 2015 con 350 estudiantes, el plantel cuenta hoy con más de 1.200 alumnos y 8 hectáreas de infraestructura moderna. Para septiembre de este año, inaugurará un nuevo edificio de Ciencias Naturales con laboratorios de biología, química y física, equipados con tecnología de alta gama importada desde Alemania.
“ Formamos competencias claves para el siglo XXI. No enseñamos solo a memorizar, sino a pensar, analizar y resolver problemas con criterio propio ”, señaló el rector general, Volker Allendorf, al destacar el enfoque pedagógico de la institución.
· Trilingüismo y alto rendimiento académico
El colegio se caracteriza por su modelo trilingüe (alemán, español e inglés), lo que ha permitido a sus estudiantes obtener reconocidas certificaciones como el Deutsches Sprachdiplom I y II y el Bachillerato Internacional (IB) . En 2024, el 100 % de los alumnos aprobados el diploma IB, y más de la mitad de la promoción 2025 se encuentra actualmente en proceso de certificación.
Los resultados abren puertas en universidades de Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y otros países, muchas veces sin necesidad de pruebas de ingreso gracias al prestigio del programa IB.
· Reconocimientos y competencias internacionales
En junio de 2025, estudiantes del colegio obtuvieron el primer lugar en el concurso nacional «Landeswettbewerb Jugend Debattiert» , una competencia de debate entre colegios alemanes del país, lo que les permitirá representar a Ecuador en el certamen sudamericano.
Además, los alumnos han destacado en olimpiadas de matemáticas, concursos de robótica y otras actividades académicas.
· Compromiso social y deportivo
El Colegio Alemán Humboldt impulsa también programas de responsabilidad social, como la campaña “Lonchera Saludable” y recolección de alimentos para comunidades vulnerables junto al Banco de Alimentos Diakonía. En paralelo, su Academia de Deportes ha fortalecido la participación estudiantil en diversas disciplinas y representará a Ecuador en los Juegos Humboldt Sudamericanos en noviembre, en Lima, Perú.
· Autonomía y visión global
Desde su independencia del plantel matriz en Ceibos (Guayaquil) en 2021, el Colegio Alemán Humboldt de Samborondón ha desarrollado un perfil educativo propio, con autonomía financiera y visión internacional. La institución no recibe subsidios del gobierno alemán y ha financiado toda su infraestructura con inversión 100% ecuatoriana.
Además, mantiene convenios con universidades como la UEES y la USFQ , y colaboración constante con la Embajada de Alemania y organismos académicos internacionales.
“ En estos diez años hemos demostrado que la educación de calidad se construye con visión, compromiso y apertura al mundo ”, concluyó Allendorf.
Con una propuesta pedagógica innovadora, estándares internacionales y un firme compromiso con la formación integral, el Colegio Alemán Humboldt de Samborondón se ha posicionado como un referente de educación de calidad en el país. A lo largo de esta década, ha contribuido a formar una generación de jóvenes críticos, autónomos y solidarios, preparada para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Gracias a la solidez de sus aprendizajes, sus estudiantes están llamados a ser reconocidos a nivel internacional por sus competencias académicas, lingüísticas y humanas, consolidando así el impacto global de la educación que se construye desde Ecuador.